Calviño avisa de que los datos de paro de marzo: “No podemos esperar buenas noticias”
Empleo

Calviño avisa de que los datos de paro de marzo: “No podemos esperar buenas noticias”

La ministra defiende mantener la recaudación de impuestos porque “los gastos públicos no desaparecen”.

Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido este miércoles que los datos de paro de marzo, que el Ministerio de Trabajo publicará mañana, «no serán positivos».

«No podemos esperar buenas noticias. Mañana veremos las cifras, pero no son positivas», ha señalado Calviño en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.

La ministra ha subrayado que «a nadie se le escapa» que los datos de paro y afiliación serán negativos a tenor de los datos diarios que se han ido conociendo sobre la presentación de expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) por parte de las empresas afectadas por la crisis sanitaria.

Por eso, ha insistido, «hay que atacar la emergencia sanitaria», para que la economía vuelva cuanto antes a la normalidad.

Por otro lado, sobre la no suspensión de la recaudación de impuestos como el IRPF, ha valorado que España necesita esos ingresos porque los gastos públicos, como lo sueldos de los sanitarios y de los Fuerzos y Cuerpos de Seguridad del Estado, «no desaparecen».

«Esta situación es excepcional pero eso no quiere decir que no necesitemos ingresos (…) No podemos abandonar el funcionamiento normal del sector público», ha insistido Calviño.

En cuanto a las demandas del mundo empresarial para que el permiso retribuido por paralización de la actividad no esencial lo pague el Estado, Calviño ha indicado que, aunque comprende la reclamación, el Estado, el sector público, no puede reemplazar al conjunto de la economía».

Más información

Inteligencia artificial
La promesa tecnológica vuelve a presentarse como liberación, pero el espejo de la realidad muestra otra cosa: la inteligencia artificial podría ensanchar una brecha que creíamos cerrada.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent (Foto: Europa Press/Contacto/Michael Brochstein)
El secretario del Tesoro apunta al mercado inmobiliario y la industria como los sectores más afectados.
Familiares de víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat - ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS
El ‘president’ valenciano prepara su intervención pública en medio de la presión social y la incertidumbre sobre su futuro político.