Categorías: Economía

Calviño avisa de que la reforma eléctrica no evita subidas “puntuales” de la luz como la actual

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha advertido este lunes de que la reforma del sector eléctrico que ha emprendido el Ejecutivo no impide que se puedan producir subidas «puntuales» del precio de la luz cuando se da una situación excepcional como la causada por la borrasca ‘Filomena‘.

«No podemos hacer pensar a los ciudadanos que la reforma del sector eléctrico que estamos abordando con determinación supone que no pueden darse subidas puntuales del precio de la luz cuando se da una tormenta perfecta como la que estamos viviendo estos días», ha señalado Calviño en declaraciones a la cadena SER recogidas por Europa Press.

La vicepresidenta ha indicado que la reforma del sector eléctrico puesta en marcha por el Gobierno en los últimos dos años y medio está permitiendo, entre otros factores, una transición hacia un mayor peso de las energías renovables, lo que se ha traducido en una rebaja de los costes de la electricidad del 40% en los últimos dos años.

Ahora bien, ha insistido en que esto no evita que, en situaciones extraordinarias, se produzcan episodios «puntuales» de encarecimiento de la factura de la luz, al igual que ocurre en otros países europeos.

En este sentido, ha subrayado que, en la actual situación, la energía solar no está pudiendo suministrar al sistema y que la borrasca está suponiendo una demanda extraordinaria. «Esa es la realidad (…) y tenemos que tomarlo como lo que es, un episodio puntual derivado de una situación extraordinaria», ha reiterado.

En todo caso, ha calificado de «muy adecuado» que la vicepresidenta Teresa Ribera haya instado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a verificar que no se ha producido un comportamiento inadecuado de los mercados y de sus operadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño avisa de que la reforma eléctrica no evita subidas “puntuales” de la luz como la actual

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace