Economía

Calviño avisa de que la deuda pública se debe gastar “sabiamente” para no lastrar a futuras generaciones

Durante un acto organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de sus Reuniones de Primavera, Calviño ha indicado que España emitirá 150.000 millones de euros adicionales en deuda para afrontar los gastos derivados de la pandemia. «Esto puede ser una carga, puede lastrar a las generaciones futuras si no invertimos el dinero sabiamente», ha reconocido.

«Tenemos que asegurarnos de que cada euro sea invertido de la manera adecuada», ha apostillado la vicepresidenta económica del Gobierno.

En este sentido, Calviño ha destacado que el Ejecutivo está poniendo en marcha un «sistema de información y gestión financiera» que estará conectado con el Mecanismo Europeo de Control para que exista una «total fiscalización» del uso que se da a los fondos europeos.

En este sentido, aunque ha indicado que la gestión financiera estará liderada por el Ministerio de Hacienda, como el resto de fondos europeos habituales, también existe una «sólida gobernanza» en la que participarán las comunidades autonómicas y los ayuntamientos, así como las empresas a través colaboraciones público-privadas.

«Tenemos un plan equilibrado de reformas e inversiones que tratará de atajar los desequilibrios que España ha estado sufriendo durante décadas y que han empeorado desde la crisis financiera global, así como también atajar los desafíos del futuro», ha señalado Calviño sobre los objetivos de España a la hora de usar los fondos del plan de recuperación europeo.

«Es una responsabilidad masiva para nuestro país. Tenemos que asegurarnos de que tenemos un plan sólido y de que sabemos dónde queremos estar en 2026 y qué programas van a ser desplegados en estos años», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño avisa de que la deuda pública se debe gastar “sabiamente” para no lastrar a futuras generaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace