Economía

Calviño avisa de que la deuda pública se debe gastar “sabiamente” para no lastrar a futuras generaciones

Durante un acto organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de sus Reuniones de Primavera, Calviño ha indicado que España emitirá 150.000 millones de euros adicionales en deuda para afrontar los gastos derivados de la pandemia. «Esto puede ser una carga, puede lastrar a las generaciones futuras si no invertimos el dinero sabiamente», ha reconocido.

«Tenemos que asegurarnos de que cada euro sea invertido de la manera adecuada», ha apostillado la vicepresidenta económica del Gobierno.

En este sentido, Calviño ha destacado que el Ejecutivo está poniendo en marcha un «sistema de información y gestión financiera» que estará conectado con el Mecanismo Europeo de Control para que exista una «total fiscalización» del uso que se da a los fondos europeos.

En este sentido, aunque ha indicado que la gestión financiera estará liderada por el Ministerio de Hacienda, como el resto de fondos europeos habituales, también existe una «sólida gobernanza» en la que participarán las comunidades autonómicas y los ayuntamientos, así como las empresas a través colaboraciones público-privadas.

«Tenemos un plan equilibrado de reformas e inversiones que tratará de atajar los desequilibrios que España ha estado sufriendo durante décadas y que han empeorado desde la crisis financiera global, así como también atajar los desafíos del futuro», ha señalado Calviño sobre los objetivos de España a la hora de usar los fondos del plan de recuperación europeo.

«Es una responsabilidad masiva para nuestro país. Tenemos que asegurarnos de que tenemos un plan sólido y de que sabemos dónde queremos estar en 2026 y qué programas van a ser desplegados en estos años», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño avisa de que la deuda pública se debe gastar “sabiamente” para no lastrar a futuras generaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace