Economía

Calviño avisa de que el alza de precios no va a ser transitorio sino que se mantendrá en 2022

«Ya llevamos bastante tiempo con un alza de precios de la energía», ha admitido la vicepresidenta primera durante una entrevista en el programa ‘Espejo Público’ de Antena 3, recogida por Europa Press.

Desde el primer momento, la vicepresidenta ha admitido que se ha mostrado «particularmente preocupada», no tanto por la cifra de la inflación, sino por las causas subyacentes de la misma, que principalmente se refieren a los precios de la energía.

Ante este impacto, la vicepresidenta ha defendido las medidas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que incluyen la prórroga en la reducción de algunos impuestos, al tiempo que ha insistido en abordar en la Unión Europea un cambio en la regulación europea para conseguir desacoplar el precio del gas del precio de la electricidad.

En cuanto al gas, Calviño ha explicado que España tiene más o menos un tercio de la capacidad de regasificación de Europa, lo que supone para España un factor de autonomía estratégica «muy importante», ya que permite recibir gas no solo por tuberías, sino también por barcos.

No obstante, la dificultad es que España no cuenta con las infraestructuras necesarias para exportar ese gas a otros países y que llegue adonde hace falta ahora mismo, que es el Este y el Norte de Europa.

«Se trata de inversión en infraestructuras que no se hace de la noche de la mañana», ha justificado la vicepresidenta, quien ha enfatizado que ahora mismo la prioridad es amortiguar el impacto de la guerra sobre los ciudadanos de los españoles. «Esto es lo urgente y lo más importante en este momento», ha recalcado.

IMPACTO DE RALENTIZACIÓN DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA

La vicepresidenta ha asumido que el conflicto bélico tendrá un impacto económico en España y en la Unión Europea, principalmente a través de tres vías: los precios de la energía, las relaciones comerciales y los posibles impactos en los mercados financieros internacionales.

«Puede haber un impacto de ralentización de la recuperación, que ya estaba siendo fuerte y un impacto claro sobre los precios», ha señalado la vicepresidenta.

No obstante, la responsable económica del Gobierno ha insistido en que España es el país menos expuesto a las consecuencias económicas del conflicto, ya que no hay dependencia de gas ruso, la exposición comercial a Rusia y Ucrania es «relativamente pequeña» y hay una situación de estabilidad financiera.

Aunque no ha querido adelantar una modificación de las previsiones del cuadro macroeconómico, la vicepresidenta ha defendido que durante estos dos años marcados por la pandemia y en un contexto de incertidumbre, el Gobierno ha tratado de elaborar sus presupuestos con arreglo a una aproximación «prudente» sobre la evolución económica.

Con todo, en el mes de abril el Gobierno tendrá que actualizar sus previsiones macroeconómicas para iniciar el ciclo presupuestario de cara al ejercicio 2023. «En ese momento integraremos la realidad que tengamos», ha explicado la vicepresidenta.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño avisa de que el alza de precios no va a ser transitorio sino que se mantendrá en 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

15 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace