Categorías: Economía

Calviño asegura que no hay ninguna decisión tomada «en el seno del Gobierno» sobre subidas fiscales

La ministra para Asuntos Económicos y Transformación Digital y vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, ha asegurado este lunes que «no hay ninguna decisión tomada» sobre la posibilidad de subir el IRPF así como el Impuesto de Patrimonio a las rentas más altas, como se persigue desde Unidas Podemos.

«Sobre las cuestiones de detalle, no se ha tomado una decisión en el seno del Gobierno. (…) De momento, no hay ninguna decisión tomada con respecto a las cuestiones que se están hablando con los distintos socios, con los posibles socios que apoyen los Presupuestos», ha subrayado Calviño en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.

La vicepresidenta económica no ha descartado, sin embargo, que se introduzcan «ajustes en determinados tipos impositivos o por ejemplo en bonificaciones» en el caso de que no estén siendo tan efectivas como fuera deseable, pero siempre y cuando «no se ponga en riesgo el crecimiento económico y la creación de empleo».

«Nuestra prioridad es que los Presupuestos acompañen la recuperación económica y la creación de empleo», ha insistido Calviño, que también ha expresado su deseo de que las cuentas públicas de 2021 salgan adelante con el mayor apoyo parlamentario posible.

La vicepresidenta ha indicado además que el objetivo del Gobierno es que el techo de gasto se apruebe «en las próximas semanas», en todo caso antes del 15 de octubre, que es la fecha en la que el Ejecutivo debe remitir a Bruselas el borrador del plan presupuestario.

«Lo deseable y lo ideal es que el techo de gasto esté aprobado antes del 15 de octubre. Tanto la ministra de Hacienda como yo estamos revisando el cuadro macroeconómico, terminando la arquitectura básica del Presupuesto y preparando la propuesta del techo de gasto para que la apruebe el Consejo de Ministros en las próximas semanas», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño asegura que no hay ninguna decisión tomada «en el seno del Gobierno» sobre subidas fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

59 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace