02-06-2021 La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, interviene en la inauguración del Congreso Aslan 2021, a 2 de junio de 2021, en el Palacio Municipal de Congresos de IFEMA Madrid, Madrid, (España). El Congreso & EXPO ASLAN 2021 tiene como objetivo presentar una visión completa de los avances en innovación de las Tecnologías de la Información y ciberseguridad de los partners tecnológicos que están colaborando para afrontar con éxito este reto, así como las experiencias de expertos que están liderando grandes proyectos de digitalización en sectores clave como la sanidad, industria o finanzas. POLITICA Ricardo Rubio - Europa Press
«La coordinación dentro del Gobierno hace que las propuestas que se ponen encima de la mesa sean de todo el Gobierno. Todos los ministerios estamos contribuyendo para tener la mejor reforma laboral posible», ha remarcado la vicepresidenta en una entrevista en el programa ‘La hora de La 1’ de TVE recogida por Europa Press.
Las palabras de Calviño se producen después de que el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, expresara su «sorpresa» ante la supuesta procedencia de esta medida desde el Ministerio de Economía.
Así, la responsable económica del Gobierno ha señalado, ante el rechazo de los agentes sociales a la última propuesta del nuevo modelo de ERTE permanente, que todo el proceso de negociación va a ir llevando a documentos distintos y a distintas redacciones. «De aquí al final de la negociación habrá cambios dentro del texto, es lo normal cuando se está negociando», ha asegurado.
Pese a esto, la ministra ha remarcado que lo importante es que en la reforma se incorporen mecanismos inspirados en la experiencia positiva de los ERTE ante la crisis de la Covid-19, para que den una respuesta ante crisis económicas que no lleven a destrucción masiva de empleos.
Calviño ha anticipado también que se va a intensificar el ritmo de las reuniones, para tener de aquí a final de año un acuerdo de reforma laboral.
En cuanto al paquete de elementos que tiene que incorporar dicha reforma, la ministra ha señalado la simplificación de contratos, la reducción de la temporalidad, el reequilibrio de la negociación colectiva, la buena regulación de subcontratas, el nuevo contrato de formación para la recualficación de los trabajadores a lo largo de su vida laboral y el ya mencionado nuevo mecanismo permanente de ERTE.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…