Economía

Calviño anuncia una reducción de 20.000 millones en la emisión de deuda pública del Tesoro para 2021

Tras finalizar la primera Conferencia Sectorial de Mejora Regulatoria y Clima de Negocios celebrada este jueves en la sede del Ministerio de Asuntos Económicos, la vicepresidenta primera ha explicado que esta decisión se toma a raíz de la inminente llegada de las primeras transferencias de los fondos europeos, además de por la menor necesidad de las comunidades autónomas de financiación por parte del Tesoro y por la buena evolución de los mercados de deuda, que permiten tener un menor coste del servicio de la deuda.

En este sentido, la titular de Economía ha detallado que a lo largo de 2021 el tipo de interés medio de la deuda emitida es del 0% y ha apuntado a que el 57% de la deuda emitida lo ha hecho a tipos negativos, es decir, cobrando a los inversores.

Esto ha permitido reducir a un mínimo histórico el interés medio de la deuda en circulación al entorno del 1,6%, al tiempo que se ha alargado el periodo medio de madurez de la deuda, que ya está por encima de los ocho años.

«Estas buenas condiciones de los mercados de deuda pública son las que nos permiten reducir en 20.000 millones las emisiones del Tesoro del Reino de España previstas para 2021, con lo que la emisión neta se quedaría en 80.000 millones de euros», ha señalado la vicepresidenta.

El esfuerzo de los últimos años de ampliar y profundizar la base inversora ha permitido que el peso de los inversores internacionales se mantenga estable, en el entorno del 45%, lo que pone de manifiesto su confianza en la economía española. Asimismo, a lo largo del año se ha mantenido un alto nivel de demanda en las emisiones, con una ratio de cobertura de 2,91.

Con la reducción de las necesidades de financiación, el grueso de la financiación para 2021 se seguirá obteniendo mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con un total de 174.399 millones, y en menor medida a través de Letras, 94.758 millones.

Según ha explicado el Ministerio, el Tesoro aceleró en la primera mitad del año la ejecución del programa de financiación, lo que ha permitido que se haya ejecutado ya el 71,8% del programa de emisión a medio y largo plazo.

LOS 9.000 MILLONES DE LOS FONDOS EUROPEOS, A LO LARGO DEL VERANO

Sobre los fondos europeos, Calviño ha explicado que el Ejecutivo español está terminando el proceso junto con la Comisión Europea para que se produzca el primer desembolso de prefinanciación de 9.000 millones, que se prevé en el curso del verano.

En la segunda parte del año llegará el pago semestral de 10.000 millones de euros, correspondiente al cumplimiento de determinados hitos y objetivos, según ha recordado la vicepresidenta.

PRIMERA CONFERENCIA CON UN CLIMA «CONSTRUCTIVO»

La conferencia celebrada este jueves se trata de la primera reunión entre la ministra y los consejeros de Economía de las comunidades autónomas, en la que Calviño ha trasladado la situación de la economía en general, las líneas de ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, algunos de los proyectos normativos más importantes que está impulsando el Ejecutivo en cuanto a la ley de creación y crecimiento empresarial, la ley concursal o la de startups.

La vicepresidenta primera ha hecho una valoración «muy positiva» de esta primera reunión que según ha ensalzado, se ha desarrollado en un clima «totalmente constructivo» y las comunidades han hecho sugerencias concretas en los ámbitos en los que Ejecutivo y responsables económicos de los distintos territorios van a colaborar a raíz de la creación de esta conferencia.

Según Calviño, las comunidades han expresado su interés en profundizar la coordinación y la cooperación de los distintos niveles de las administraciones públicas para desplegar de la manera más eficiente el Plan de Recuperación que todos ven como «una oportunidad histórica y sin precedentes» para el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño anuncia una reducción de 20.000 millones en la emisión de deuda pública del Tesoro para 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

16 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

59 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace