Categorías: Economía

Calviño advierte de una mayor subida de impuestos si no se aprueba la nueva senda de déficit

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha advertido hoy que si no se aprueba una nueva senda de déficit habrá una subida de impuestos “muchísimo más importante”. Durante un desayuno organizado por Fórum Europa, la titular de Economía confirmó la intención del Gobierno de flexibilizar los objetivos de déficit público pactados con Bruselas porque los actuales, basados en los presupuestos que están en vigor, son “poco realistas”.

En este sentido, ha mostrado, según recoge Europa Press, la determinación del Ejecutivo de elaborar un proyecto presupuestario para 2019 que permitirá impulsar una senda de estabilidad “realista y responsable” pero que debe ser aprobado por las Cortes Generales.

Por tanto, Calviño ha dejado claro que “no hay lugar para políticas fiscales irresponsables” y que una bajada de impuestos sería contraria a la disciplina fiscal. Además, señaló que, pese a que España se encuentra “en una fase positiva del crecimiento económico” éste se está desacelerando “ligeramente”. No obstante, considera que no resulta apropiado “lanzar mensajes alarmistas sobre un cambio de tendencia”, algo que “no resulta preocupante”, aunque “hay que seguirla de cerca”.

“Voy a ser meridianamente clara: España se encuentra en una fase de crecimiento del ciclo económico y tiene bases sólidas, con un crecimiento que se mueve en una horquilla de entre el 2,6% y el 2,8%, tasas elevadas y superiores a la media del conjunto de la zona euro”, destacó.

Por otro lado, preguntada por el futuro de Bankia, la ministra descartó plantear a corto plazo la venta de la participación del Estado en la entidad debido a su pobre evolución en Bolsa. Por tanto, no descarta que la operación se retrase más allá de diciembre de 2019, fecha en la que está prevista tras varios aplazamientos.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño advierte de una mayor subida de impuestos si no se aprueba la nueva senda de déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

37 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace