Categorías: Economía

Calviño advierte de una mayor subida de impuestos si no se aprueba la nueva senda de déficit

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha advertido hoy que si no se aprueba una nueva senda de déficit habrá una subida de impuestos “muchísimo más importante”. Durante un desayuno organizado por Fórum Europa, la titular de Economía confirmó la intención del Gobierno de flexibilizar los objetivos de déficit público pactados con Bruselas porque los actuales, basados en los presupuestos que están en vigor, son “poco realistas”.

En este sentido, ha mostrado, según recoge Europa Press, la determinación del Ejecutivo de elaborar un proyecto presupuestario para 2019 que permitirá impulsar una senda de estabilidad “realista y responsable” pero que debe ser aprobado por las Cortes Generales.

Por tanto, Calviño ha dejado claro que “no hay lugar para políticas fiscales irresponsables” y que una bajada de impuestos sería contraria a la disciplina fiscal. Además, señaló que, pese a que España se encuentra “en una fase positiva del crecimiento económico” éste se está desacelerando “ligeramente”. No obstante, considera que no resulta apropiado “lanzar mensajes alarmistas sobre un cambio de tendencia”, algo que “no resulta preocupante”, aunque “hay que seguirla de cerca”.

“Voy a ser meridianamente clara: España se encuentra en una fase de crecimiento del ciclo económico y tiene bases sólidas, con un crecimiento que se mueve en una horquilla de entre el 2,6% y el 2,8%, tasas elevadas y superiores a la media del conjunto de la zona euro”, destacó.

Por otro lado, preguntada por el futuro de Bankia, la ministra descartó plantear a corto plazo la venta de la participación del Estado en la entidad debido a su pobre evolución en Bolsa. Por tanto, no descarta que la operación se retrase más allá de diciembre de 2019, fecha en la que está prevista tras varios aplazamientos.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño advierte de una mayor subida de impuestos si no se aprueba la nueva senda de déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

56 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace