Economía

Calviño achaca el recorte de previsiones de Bruselas a la “dificultad” de hacer estimaciones en este contexto

Así ha respondido Calviño al ser preguntada por el recorte de las previsiones de la Comisión Europea sobre el PIB español, antes de que se conocieran oficialmente pero ya adelantadas por algunos medios, y ha añadido que a pesar del contexto macroeconómico «menos favorable», el Gobierno ha sido «prudente» en sus estimaciones y están «en línea» para cumplir con los objetivos de reducción de deuda y déficit tanto este año como el próximo.

«No me sorprende que este año sea particularmente difícil hacer previsiones económicas porque esta salida de la crisis está siendo muy distinta a la anterior, con recuperación más rápida del empleo respecto a la gran crisis financiera», ha explicado.

Aparte de los positivos datos de empleo, la titular de Economía del Gobierno también ha puesto en valor los datos de recaudación de impuestos, que están teniendo una evolución «más importante y positiva».

Con estos datos, la ministra ha recalcado que el 2021 va «de menos a más» y ha avanzado que antes de final de año el ritmo de actividad diario será igual al de antes de la pandemia. Además, la vicepresidenta ha defendido la «prudencia» de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, remarcando que «se van a cumplir».

En cuanto al alza de la inflación, Calviño ha reiterado que, aunque se trate de un problema «importante» tanto para los bolsillos de los ciudadanos como para la competitividad de las empresas, se trata de un fenómeno que será transitorio por su propia naturaleza.

«Cabe prever que se vaya reduciendo el próximo año», ha avanzado la vicepresidenta, quien ha llamado, no obstante, a hacer «todo lo posible» desde el ámbito internacional para frenar esta subida causada, sobre todo, por el alza de precios de la energía y las disfunciones en las cadenas de valor globales.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño achaca el recorte de previsiones de Bruselas a la “dificultad” de hacer estimaciones en este contexto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace