Categorías: Economía

Calviño, a los empresarios: “Abrir el debate de la reforma laboral ahora es absurdo”

“Absurdo y contraproducente”. Así ha calificado hoy la ministra de Economía, Nadia Calviño, el debate abierto sobre la derogación de la reforma laboral después del acuerdo alcanzado ayer por el PSOE, Unidas Podemos y Bildu a cambio de que la formación abertzale no obstaculice las prórrogas al estado de alarma.

En un acto organizado por el Cercle D’Economia, la ministra ha recordado que cualquier debate sobre la reforma laboral tiene que tener como punto de partida “la constatación de la realidad en la que nos encontramos”. “Nos enfrentamos a la mayor recesión de nuestra historia por la pandemia; estamos en estado de alarma con limitaciones de movilidad desde hace más de dos meses; se espera una caída del PIB superior al 9%; hay más de tres millones de trabajadores en un ERTE; y se prevé un sustancial aumento de la pobreza”.

“Con esta realidad sobre la mesa, sería absurdo y contraproducente abrir un debate de esta naturaleza”, ha señalado respecto a la posibilidad de realizar una derogación íntegra de la reforma laboral. “Los contribuyentes nos pagan para resolver problemas y no para crearlos”, ha llegado a añadir con un tono inusualmente duro.

La vicepresidenta tercera del Gobierno ha defendido la puesta en marcha un conjunto de medidas para poner en marcha la actividad económica. “Son medidas que se están demostrando eficaces”, ha defendido antes de “agradecer a los empresarios el compromiso y el esfuerzo que están haciendo”. “Las empresas cuentan con el apoyo de este Gobierno”, ha destacado.

“El gobierno vela por el interés general”, las medidas adoptadas hasta ahora “han sido dialogadas y consensuadas y cualquier reforma” seguirá los mismos pasos, ha insistido.

Estas declaraciones se producen tras la fuerte polémica desatada por el acuerdo firmado ayer por PSOE, Podemos y Bildu, en el que se hablaba de una derogación “íntegra” de la reforma laboral, que “deberá ser efectiva antes de la finalización de las medidas extraordinarias adoptadas” ante la crisis del Covid-19. Horas después, rozando la medianoche, los socialistas matizaban este pacto y obviaban la referencia a una modificación al completo de esta reforma. Ferraz se ha aferrado a cambios únicamente de partes más “lesivas” de la legislación laboral. Pero el caos no se ha detenido: el vicepresidente Pablo Iglesias ha dejado claro que “lo firmado obliga” y los empresarios han dado por suspendido su diálogo con el Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño, a los empresarios: “Abrir el debate de la reforma laboral ahora es absurdo”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace