California aprueba una ley para exigir a las cotizadas tener mujeres en sus consejos de administración
Empresas

California aprueba una ley para exigir a las cotizadas tener mujeres en sus consejos de administración

Las empresas con sede en california que coticen en Bolsa tendrán que tener al menos a una mujer en su consejo a finales de 2019. Para 2021, se elevarán las cuotas en base al número de integrantes.

Ejecutivos empresa mujer trabajo

El Senado de California ha aprobado una ley que fijará cuotas femeninas en los consejos de administración de las empresas cotizadas con el objetivo de luchar contra la discriminación de las mujeres en los puestos de mando.

En concreto, las corporaciones que cotizan en Bolsa y que tienen su sede central en California deberán contar con al menos una mujer en sus consejos de administración a finales de 2019. Para el año 2012, se exigirá las compañías con cinco miembros en su consejo que al menos dos sean mujeres, mientras que en el caso de empresas con seis o más consejeros, la cuota femenina requerida ascenderá a tres.

La ley contempla multas para las cotizadas ubicadas California que no cumplan con estas obligaciones.

Tras recibir el visto bueno de la Asamblea californiana y la aprobación del Senado estatal, la ley ha completado su trámite parlamentario, por lo que para su entrada en vigor tan solo queda pendiente la firma del gobernador de California, el demócrata Jerry Brown, según recoge Efe.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.