Categorías: Contraportada

Calientan las aguas del Antártico un grado y se sorprenden del resultado

¿Qué cambia cuando se calienta el océano Antártico solo un grado? Según los científicos de la Prospección Antártica Británica y el Smithsonian Environmental Research Center, que han realizado un experimento en esas aguas, el impacto es masivo en el océano.

Predecir cómo los organismos y comunidades enteras responderán al cambio climático en el futuro sigue siendo un desafío importante para los científicos. Por esta razón, Gail Ashton, de la Prospección Antártica Británica y el Smithsonian Environmental Research Center, y su equipo decidieron calentar una zona del fondo marino alrededor de la Estación de Investigación de Rothera –situada en la isla Adelaida, frente a la península antártica–.

Para realizar este experimento, desplegaron una serie de paneles para calentar una fina capa de agua entre 1 y 2 °C por encima de la temperatura ambiente. Estos aumentos en la temperatura global son los que se espera que se produzcan dentro de los próximos 50 y 100 años, respectivamente.

Los hallazgos del ‘experimento más realista de calentamiento oceánico hasta la fecha’, según los autores, se han publicado en la revista Current Biology y muestran que los efectos del calentamiento futuro pueden superar con creces las expectativas.

«Me sorprendí bastante», dice Ashton. «No esperaba una diferencia significativa observable en comunidades de la Antártida calentadas tan solo 1 °C. He pasado la mayor parte de mi carrera trabajando en climas templados donde las comunidades experimentan fluctuaciones de temperatura mucho mayores y no esperaba una respuesta así con solo ese cambio”, añade.

Los investigadores observaron impactos masivos en el ecosistema marino, ya que las tasas de crecimiento casi se duplicaron

El experimento mostró que con este aumento de 1 °C en la temperatura, la población de una sola especie de bryozoa (Fenestrulina rugula) se disparó. Esa especie dominó a la comunidad, lo que produjo una reducción en la diversidad general de especies y la uniformidad en dos meses. Los ejemplares de un gusano marino, Romanchella perrieri, también prosperaron en un 70% de promedio comparado con los que vivían en condiciones ambientales.

En conjunto, tras calentar el fondo marino natural en el océano Antártico tan solo 1 o 2 °C, los investigadores observaron impactos masivos en el ecosistema marino, ya que las tasas de crecimiento casi se duplicaron.

Ganadores y perdedores del cambio climático

Las respuestas de los organismos a un aumento de temperatura de 2 °C fueron mucho más variables. La tasa de crecimiento al calentamiento diferían entre especies, edades y estaciones.

Las especies crecieron generalmente más rápidamente al calentarse por el verano antártico. Sin embargo, se observaron diferentes respuestas entre los ejemplares en marzo, cuando tanto la disponibilidad de alimentos como la temperatura ambiente disminuyeron.

Los científicos creen que estos hallazgos apuntan a que el cambio climático podría tener efectos aún mayores sobre los ecosistemas marinos polares de lo que se había previsto hasta ahora. Cuando el planeta se caliente hasta esas temperaturas habrá ganadores (como el bryozoan Fenestrulina rugula) y perdedores.

El objetivo del equipo ahora es expandir el uso de esta tecnología para investigar la respuesta al calentamiento en otros lugares y comunidades, incluyendo el Ártico.

Acceda a la versión completa del contenido

Calientan las aguas del Antártico un grado y se sorprenden del resultado

SINC

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

60 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace