Categorías: Contraportada

Calientan las aguas del Antártico un grado y se sorprenden del resultado

¿Qué cambia cuando se calienta el océano Antártico solo un grado? Según los científicos de la Prospección Antártica Británica y el Smithsonian Environmental Research Center, que han realizado un experimento en esas aguas, el impacto es masivo en el océano.

Predecir cómo los organismos y comunidades enteras responderán al cambio climático en el futuro sigue siendo un desafío importante para los científicos. Por esta razón, Gail Ashton, de la Prospección Antártica Británica y el Smithsonian Environmental Research Center, y su equipo decidieron calentar una zona del fondo marino alrededor de la Estación de Investigación de Rothera –situada en la isla Adelaida, frente a la península antártica–.

Para realizar este experimento, desplegaron una serie de paneles para calentar una fina capa de agua entre 1 y 2 °C por encima de la temperatura ambiente. Estos aumentos en la temperatura global son los que se espera que se produzcan dentro de los próximos 50 y 100 años, respectivamente.

Los hallazgos del ‘experimento más realista de calentamiento oceánico hasta la fecha’, según los autores, se han publicado en la revista Current Biology y muestran que los efectos del calentamiento futuro pueden superar con creces las expectativas.

«Me sorprendí bastante», dice Ashton. «No esperaba una diferencia significativa observable en comunidades de la Antártida calentadas tan solo 1 °C. He pasado la mayor parte de mi carrera trabajando en climas templados donde las comunidades experimentan fluctuaciones de temperatura mucho mayores y no esperaba una respuesta así con solo ese cambio”, añade.

Los investigadores observaron impactos masivos en el ecosistema marino, ya que las tasas de crecimiento casi se duplicaron

El experimento mostró que con este aumento de 1 °C en la temperatura, la población de una sola especie de bryozoa (Fenestrulina rugula) se disparó. Esa especie dominó a la comunidad, lo que produjo una reducción en la diversidad general de especies y la uniformidad en dos meses. Los ejemplares de un gusano marino, Romanchella perrieri, también prosperaron en un 70% de promedio comparado con los que vivían en condiciones ambientales.

En conjunto, tras calentar el fondo marino natural en el océano Antártico tan solo 1 o 2 °C, los investigadores observaron impactos masivos en el ecosistema marino, ya que las tasas de crecimiento casi se duplicaron.

Ganadores y perdedores del cambio climático

Las respuestas de los organismos a un aumento de temperatura de 2 °C fueron mucho más variables. La tasa de crecimiento al calentamiento diferían entre especies, edades y estaciones.

Las especies crecieron generalmente más rápidamente al calentarse por el verano antártico. Sin embargo, se observaron diferentes respuestas entre los ejemplares en marzo, cuando tanto la disponibilidad de alimentos como la temperatura ambiente disminuyeron.

Los científicos creen que estos hallazgos apuntan a que el cambio climático podría tener efectos aún mayores sobre los ecosistemas marinos polares de lo que se había previsto hasta ahora. Cuando el planeta se caliente hasta esas temperaturas habrá ganadores (como el bryozoan Fenestrulina rugula) y perdedores.

El objetivo del equipo ahora es expandir el uso de esta tecnología para investigar la respuesta al calentamiento en otros lugares y comunidades, incluyendo el Ártico.

Acceda a la versión completa del contenido

Calientan las aguas del Antártico un grado y se sorprenden del resultado

SINC

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace