Categorías: Economía

Caja Madrid usó un vehículo de Islas Caimán para las preferentes porque “todo el mundo lo hacía”

El ex director financiero de Caja Madrid y de Bankia, Ildefonso Sánchez Barcoj, ha reconocido que la malograda entidad utilizó un vehículo radicado en un paraíso fiscal para emitir las participaciones preferentes, si bien lo ha justificado para poder competir en igualdad de condiciones con otras entidades.

“Es verdad se utilizó un vehículo en las Islas Caimán”, ha reconocido, una actuación que ha explicado porque “el departamento fiscal lo que entendió en ese momento es que para competir, había que competir en igualdad de condiciones, porque todo el mundo lo estaba haciendo”.

“Yo lo que les puedo decir es que una decisión que se tomó fue no emitir, porque se decidió emitir en Europa”, ha explicado ante los portavoces durante su comparecencia ante la comisión del Congreso que investiga la crisis financiera y el rescate a la banca.

El exdirector financiero de Caja Madrid ha descartado además que desde la entidad “se difundieran malas prácticas” para colocar estos productos entre los inversores minoristas, aunque “eso no quita que no se vendieran a las personas adecuadas”. “No era la instrucción en ningún caso”, ha insistido.

Asimismo, ha defendido que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) “no puso ninguna objeción a que se comercializaran entre los preferentistas”.

Sánchez Barcoj se ha referido también a los desahucios. “Estoy completamente en contra de los desahucios”, ha llegado a señalar, por lo que cuando los “clientes de toda la vida empezaron a pasar dificultades”, Caja Madrid decidió que “no tenía sentido acelerar las ejecuciones, en contra de lo que pedía el Banco de España”.

El planteamiento que hizo la entidad al supervisor fue refinanciar a los clientes que puderan pagar una cuota mensual de 250 euros. “Hicimos muy pocos desahucios”, ha defendido, si bien ha reconocido que “es un término muy relativo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Caja Madrid usó un vehículo de Islas Caimán para las preferentes porque “todo el mundo lo hacía”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace