Categorías: Mercados

CaixaBank y Bankia vuelven al punto de partida: la euforia de la fusión se disuelve en la bolsa

El pasado 4 de septiembre, CaixaBank y Bankia confirmaban los rumores y reconocían negociaciones para una fusión; unos anuncios se saldaban con espectaculares subidas en bolsa de un 32% para Bankia y de un 12% para CaixaBank. Sin embargo, tres meses y medio después el rally apenas ha tenido continuidad y las cotizaciones apenas están ligeramente por encima de los precios marcados entonces, sin lograr despegarse de las dudas que lastran a todo el sector.

Ayer, las acciones de Bankia cerraron con una caída de un 4,22% hasta marcar 1,44 euros. El valor acumula en lo que va de año un castigo de casi un 15% que ha dejado la capitalización bursátil en el entorno de los 4.450 millones de euros. Si se compara este cierre con el del 4 de septiembre, las acciones han subido en tres meses y medio apenas un 4,6%, muy afectadas por el entorno general y a pesar del optimismo generado en noviembre por los anuncios de las vacunas.

Algo similar ocurre con CaixaBank, que ha subido apenas un 3,4% en el mismo plazo respecto a los 2,04 euros del 4 de septiembre. El lunes los títulos cerraron con una caída de un 3,77% hasta los 2,11 euros y en lo que va de año se dejan un 23%. La capitalización bursátil se sitúa en 12.680 millones de euros.

La fusión entre CaixaBank y Bankia se presenta como una operación que debería facilitar la recuperación del máximo posible de las ayudas públicas que recibió Bankia, si bien parece que habrá que armarse de paciencia, teniendo en cuenta además que el BCE ha cerrado temporalmente la puerta al pago de dividendos. Con la absorción el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) verá diluida su participación al 16,1% frente al más del 60% actual, valorado en unos 2.800 millones.

La privatización de Bankia

En febrero de 2014, cuando era ministro el ahora vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, el FROB inició la privatización de Bankia con la venta de un paquete del 7,5% del capital por 1,51 euros por acción, recuperando 1.304 millones de euros del rescate del banco. La operación suponía unas plusvalías de más de 300 millones de euros, desatando cierto optimismo del montante que podría recuperarse de las ayudas totales.

Hasta ahora, sin embargo, solo se ha podido realizar otra colocación, en diciembre de 2017. En ella el FROB colocó un 7% del capital por 818,30 millones de euros, una cifra muy inferior a la de la primera venta. Aunque la operación se cerró a 4,06 euros por acción, por medio el banco había realizado un contrasplit en una proporción de cuatro acciones a una. Es decir, los 1,51 euros de cotización durante la primera venta se corresponderían a 6,04 euros en la cotización actual.

El grupo BFA-Bankia recibió una inyección de 22.424 millones de euros, de los que 10.620 millones fueron a parar directamente a Bankia (la filial cotizada). Posteriormente, el grupo absorbió BMN, que había recibido un rescate de 1.645 millones de euros, situando la cifra total en 24.069 millones. Si se suman los pagos de dividendos a la venta de paquetes accionariales, el Estado ha recuperado unos 3.300 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank y Bankia vuelven al punto de partida: la euforia de la fusión se disuelve en la bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace