Categorías: Economía

CaixaBank tendría que asumir costes en caso de que Criteria bajara del 30% en una fusión con Bankia

CaixaBank tendría que acordar con su Fundación una serie de «costes de ruptura» en caso de que Criteria –brazo inversor de la entidad presidida por Isidre Fainé– dejara de ostentar una participación indirecta igual o superior al 30% del capital y los derechos de voto en el grupo resultante de una posible fusión con Bankia.

Así consta en el protocolo de entendimiento firmado en 2018 por las tres entidades que conforman el grupo de consolidación fiscal de CaixaBank, consultado por Europa Press.

De este modo, en caso de que la Fundación Bancaria ‘La Caixa’ rebajara su participación indirecta en CaixaBank por debajo del 30%, o incluso si aparece un accionista que alcance un porcentaje de capital superior, «ambas partes acordarán de buena fe los costes de ruptura que la resolución pueda causar».

Este compromiso suscrito forma parte de otra sucesión de relaciones de colaboración que tienen su base en la Ley 26/2013, de 27 de diciembre sobre las Fundaciones Bancarias.

Las fundaciones debían aprobar un protocolo de gestión de la participación en la entidad, con el visto bueno del Banco de España, que contemplase el marco de relaciones, así como los criterios generales para la realización de operaciones entre ellas y los mecanismos para evitar conflictos de interés.

VENTAJAS FISCALES

La misma regulación establece que a las fundaciones con participaciones superiores o iguales al 30% les es de aplicación un régimen fiscal especial con ventajas, del que actualmente goza la Fundación ‘La Caixa’.

Por esta razón se incluyó este compromiso para el supuesto en que Criteria –que ostenta la participación indirecta de la Fundación en CaixaBank– perdiera esa condición en orden a facilitar el cumplimiento de los fines de interés social de la entidad sin ánimo de lucro.

Esta posición de partida ha provocado que la ecuación de canje, que ya de por sí es un tema arduo de acordar en una operación de consolidación de estas características, tenga esta vez un interés adicional, ya que Criteria no debería bajar del umbral del 30% de la estructura fiscal del grupo resultante para no perder recursos.

Este aspecto, unido a otras cuestiones relevantes, han derivado en que las negociaciones entre ambas entidades financieras se compliquen y que sus respectivos consejos no hayan podido reunirse por el momento.

No obstante, fuentes cercanas a la negociación consultadas por Europa Press son optimistas al respecto y creen que lo previsible es que la proporción de intercambio de acciones no perjudique este ‘esqueleto’, añadiendo que las conversaciones ya están bastante encauzadas.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank tendría que asumir costes en caso de que Criteria bajara del 30% en una fusión con Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace