Economía

CaixaBank se compromete a “escuchar” al Gobierno pero reitera la necesidad del ERE

“Escuchamos a todo el mundo, y mucho más siendo conscientes de que el Estado tiene una participación muy relevante como segundo accionista”, ha señalado Gortázar en la presentación de los resultados de CaixaBank del primer trimestre. No obstante, ha dejado claro que “nuestra obligación es tomar las decisiones conforme a lo que creemos que es mejor para los intereses de la entidad”.

“Claro que queremos escuchar”, ha añadido, “y también queremos explicar que no estamos en tiempos fáciles”  que “requieren decisiones difíciles que a nosotros tampoco nos gustan”. “Afrontar un proceso como este es duro, no es agradable, pero lo que no podemos es irnos a la inacción, porque pondremos en peligro la sostenibilidad del trabajo de las 43.000 que se quedan”.

El banquero ha defendido la necesidad de este recorte por el “cambio del comportamiento de los clientes” y el escenario de tipos de interés negativos.

Gortázar ha anticipado asimismo que en la negociación formal del ERE “se abrirá en los próximos días” y se ha mostrado confiado en la posibilidad de alcanzar un acuerdo. “Claro que creo que es posible un acuerdo”, que suponga “cesiones mutuas”. En ese sentido, “no tenemos en estos momentos estimación de los costes” que supondrán las salidas.

CaixaBank negocia actualmente con los sindicatos un ERE para 7.791 trabajadores, el mayor de la historia de la banca en España. El ajuste lleva tras la absorción de la rescatada Bankia, lo que supone que el Estado, a través del FROB, se ha convertido en el segundo mayor accionista del banco, con una participación del 16%.

Las críticas de Calviño al ERE y los sueldos de los banqueros

Es en este entorno en el que se han producido las críticas de la ministra Calviño, que el pasado abril pidió “buscar y trabajar activamente en alternativas” y “hacer todo lo posible” para evitar los despidos. La ministra hizo también un llamamiento a la “responsabilidad” para “minimizar el impacto negativo en el empleo”, al tiempo que criticó los sueldos de los directivos del sector.

Respecto a esas remuneraciones, Gortázar también ha mostrado “el máximo respeto a las opiniones del Gobierno”, pero ha recordado que “es un tema muy regulado, de los más regulados, afortunadamente para bien”. “El marco normativo es robusto”, ha insistido, aunque “tenemos que ser deportivos y aceptar las opiniones de este tema”.

Los beneficios se multiplican por cinco

CaixaBank obtuvo en el primer trimestre de este 2021 un beneficio atribuido, sin incorporar extraordinarios asociados a la fusión con Bankia, de 514 millones de euros. La cifra supone multiplicar por más de cinco veces las ganancias de 90 millones del mismo período del año anterior, cuando las cuentas se vieron muy afectadas por las provisiones contra el covid-19.

Una vez incorporados los impactos extraordinarios asociados a la fusión, al generarse un fondo de comercio negativo (badwill) de 4.300 millones de euros, el resultado atribuido del primer trimestre se sitúa en 4.786 millones de euros. “La norma contable nos pide que en el momento que se hace efectiva la toma de control tenemos que registrar los activos y pasivos a valor razonable y compararlo con los valores de las acciones”, ha explicado el banquero. No obstante, “no supone ingreso de caja, no hay un solo euro que entre como consecuencia de este reajuste”, ha explicado.

Los ingresos ‘core’ de la entidad bancaria –sin integrar la actividad de Bankia– se sitúan en 2.066 millones de euros hasta marzo (+1%) y el margen de intereses se reduce hasta los 1.191 millones, un 0,7% menos respecto al mismo periodo de 2020.

“El banco no se ha parado, sino al contrario”, ha destacado Gortázar en referencia al proceso de absorción de Bankia, completado en este primer trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank se compromete a “escuchar” al Gobierno pero reitera la necesidad del ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

54 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace