CaixaBank regresa a los mercados para colocar 1.000 millones en deuda subordinada
Deuda

CaixaBank regresa a los mercados para colocar 1.000 millones en deuda subordinada

En lo que va de año la entidad ha realizado cuatro emisiones públicas, incluyendo deuda senior, cédulas, CoCos y deuda subordinada.

La Caixa CaixaBank

CaixaBank ha realizado hoy una emisión de deuda subordinada por importe de 1.000 millones de euros y con vencimiento a doce años, tras recibir una demanda cercana a los 2.400 millones de euros.

La emisión prevé una opción de cancelación por parte del emisor en el séptimo año y servirá para que CaixaBank refuerce el capital de segunda categoría, conocido como Tier 2. El precio ha fijado en 168 puntos básicos sobre el midswap, el índice de referencia para este tipo de operaciones.

Según publica la agencia Efe, se trata de la tercera emisión de deuda subordinada Tier 2 que realiza CaixaBank en los últimos catorce meses, aunque en esta ocasión ha abaratado prácticamente a la mitad el coste de financiación respecto a la primera colocación, que realizó en febrero de 2017 con un plazo a diez años y un precio de 335 puntos sobre el midswap.

Sólo en lo que va de año el banco ha llevado a cabo cuatro emisiones públicas, después de que en enero colocara 1.375 millones en cédulas hipotecarias y 1.000 millones en deuda sénior y en marzo hiciera una emisión de preferentes eventualmente convertibles en acciones (CoCos, en el argot financiero) por valor de 1.250 millones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.