Banca

CaixaBank pagará 571 millones a Mapfre por romper el acuerdo de bancaseguros con Bankia

CaixaBank comprará a Mapfre el 51% de la sociedad Bankia Vida por 323,7 millones de euros, a los que se sumarán otros 247,1 millones de indemnización.

La Caixa CaixaBank
CaixaBank. Autor: Jaime Pozas

CaixaBank y Mapfre han acordado que el banco pague a la aseguradora 570,8 millones de euros por la ruptura del acuerdo de bancaseguros que mantenía Mapfre con Bankia, según han informado ambas compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las partes han llegado a un acuerdo por el que CaixaBank comprará a Mapfre el 51% de la sociedad Bankia Vida por 323,7 millones de euros, un importe equivalente al 110% del valor de mercado del negocio de vida que ha determinado un experto independiente designado por ambas partes.

Además, CaixaBank ha pagado a Mapfre 247,1 millones de euros de indemnización por la terminación del contrato de agencia para la distribución de seguros de no vida, un importe que equivale al 110% del valor de la nueva producción (excluida la cartera actual) del negocio de no vida determinado por el experto independiente.

En cualquier caso, las dos entidades han acordado someter a arbitraje el derecho de Mapfre a percibir un 10% adicional de los valores de los negocios de vida y no vida, así como la obligación de CaixaBank de abonar dicha cantidad.

Esta indemnización adicional que se someterá a procedimiento de arbitraje tiene un valor de hasta 52 millones de euros, por lo que la cantidad final que recibiría Mapfre podría elevarse hasta 623 millones de euros.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.