Economía

CaixaBank materializa hoy la salida de otros 540 empleados por el ERE

Se trata de la tercera ventana de salidas en el marco del acuerdo laboral de reestructuración firmado el pasado mes de julio entre CaixaBank y los sindicatos para un total de 6.452 personas.

Con las 540 bajas de este martes, el total de empleados acogidos al ERE que ya han dejado CaixaBank asciende a 4.465 personas, más del 69% del total.

Está previsto que la próxima ventana de salidas tenga lugar el próximo 1 de abril, cuando se desvincularán otros 1.254 trabajadores de CaixaBank, elevándose así el número de salidas materializadas a 5.718, el 88% del total acordado.

Según explicó el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, durante la presentación de resultados anuales, está previsto que en julio haya materializado su salida la mayoría de empleados acogidos al ERE, mientras que algunas personas seguirán en el banco hasta finales de 2022.

Al margen del ERE, CaixaBank va a reforzar sus sucursales con 1.350 trabajadores temporales que ayudarán a los clientes más mayores y a los procedentes de Bankia a familiarizarse con los servicios y herramientas de la entidad durante el periodo de integración operativa de oficinas derivado de la fusión.

Estos se unirán a los más de 30.000 profesionales que trabajan en las sucursales del banco y que seguirán prestando servicio a los mayores y al resto de colectivos de clientes.

En principio, está previsto que los empleados temporales presten estos servicios hasta el 31 de mayo, prorrogable hasta el 31 de julio.

Fuentes sindicales informaron de que CaixaBank les habría comunicado hace unas semanas que la segunda ola de integraciones de oficinas comenzará en marzo y se realizará de forma más escalonada hasta agosto para tratar de dar las mayores garantías de servicios en el proceso de integración, tanto para los clientes como las plantillas.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank materializa hoy la salida de otros 540 empleados por el ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace