Economía

CaixaBank materializa hoy la salida de otros 540 empleados por el ERE

Se trata de la tercera ventana de salidas en el marco del acuerdo laboral de reestructuración firmado el pasado mes de julio entre CaixaBank y los sindicatos para un total de 6.452 personas.

Con las 540 bajas de este martes, el total de empleados acogidos al ERE que ya han dejado CaixaBank asciende a 4.465 personas, más del 69% del total.

Está previsto que la próxima ventana de salidas tenga lugar el próximo 1 de abril, cuando se desvincularán otros 1.254 trabajadores de CaixaBank, elevándose así el número de salidas materializadas a 5.718, el 88% del total acordado.

Según explicó el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, durante la presentación de resultados anuales, está previsto que en julio haya materializado su salida la mayoría de empleados acogidos al ERE, mientras que algunas personas seguirán en el banco hasta finales de 2022.

Al margen del ERE, CaixaBank va a reforzar sus sucursales con 1.350 trabajadores temporales que ayudarán a los clientes más mayores y a los procedentes de Bankia a familiarizarse con los servicios y herramientas de la entidad durante el periodo de integración operativa de oficinas derivado de la fusión.

Estos se unirán a los más de 30.000 profesionales que trabajan en las sucursales del banco y que seguirán prestando servicio a los mayores y al resto de colectivos de clientes.

En principio, está previsto que los empleados temporales presten estos servicios hasta el 31 de mayo, prorrogable hasta el 31 de julio.

Fuentes sindicales informaron de que CaixaBank les habría comunicado hace unas semanas que la segunda ola de integraciones de oficinas comenzará en marzo y se realizará de forma más escalonada hasta agosto para tratar de dar las mayores garantías de servicios en el proceso de integración, tanto para los clientes como las plantillas.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank materializa hoy la salida de otros 540 empleados por el ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

28 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace