Economía

CaixaBank materializa el 1 de enero otras 2.700 salidas voluntarias de empleados por el ERE

De esta manera, CaixaBank habrá completado más del 60% del acuerdo laboral de reestructuración pactado el pasado mes de julio entre el banco y los sindicatos a raíz de la fusión con Bankia, que supone la extinción de 6.452 puestos de trabajo.

La primera ventana de salidas tuvo lugar el 1 de noviembre y supuso la terminación de 1.203 contratos, mientras que el 1 de enero dejarán la entidad otras 2.700 personas.

A estas 3.903 salidas voluntarias, representativas del 60,5% del total de bajas acordadas en el ERE, se sumará una nueva tanda de desvinculaciones el 1 de marzo, según comunicó el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, durante la presentación de resultados del tercer trimestre.

El directivo desveló entonces que los planes del banco pasaban por haber ejecutado el 70% del ERE al cierre del primer trimestre de 2022, lo que supondría que alrededor de otros 600 empleados dejasen CaixaBank en marzo.

Sin embargo, fuentes sindicales explicaron que esta cifra se va definiendo y ajustando en cada momento en función de la estrategia comercial y de negocio, por lo que todavía no ha sido confirmada.

El texto del acuerdo firmado recoge que el plazo de ejecución de las medidas previstas se extiende hasta el 31 de diciembre de 2022.

58 PUESTOS PENDIENTES DE AJUSTE, EL 0,8% DEL TOTAL

Para garantizar la voluntariedad de las salidas, el banco y los representantes de los trabajadores diseñaron un proceso de adhesión en varias fases. Las medidas organizativas aplicadas están permitiendo ajustar la aceptación de salidas voluntarias en centros y territorios con exceso de solicitudes y resolver el excedente pendiente en otras áreas y provincias.

A principios del mes de diciembre seguían vigentes un total de 8.142 solicitudes de adhesión para los 6.452 puestos a amortizar. La segunda fase finalizó con un excedente de solo 75 puestos de la red de oficinas, distribuidos entre Las Palmas, Jaén, Almería, Asturias, Badajoz, Córdoba, Palencia, Cáceres, Melilla, Orense y Segovia, mientras que el excedente de servicios corporativos ha quedado resuelto.

Durante este mes se ha desarrollado la tercera fase del proceso de adhesión, en la que podían apuntarse los empleados de la red comercial que prestan servicio en una de las provincias en las que seguía habiendo excedente.

Según fuentes del banco consultadas por Europa Press, 17 trabajadores se han adherido en esta fase, por lo que el excedente pendiente se reduce a 58 plazas.

Ello supone que, en menos de seis meses, CaixaBank y los sindicatos han conseguido resolver el 99,2% del excedente recogido en el acuerdo laboral. Para alcanzar el 100% de las salidas voluntarias contempladas en el ERE, ambas partes pactarán nuevas medidas organizativas en las próximas reuniones de la comisión de seguimiento, que volverá a reunirse a partir del 10 de enero de 2022, según el calendario que manejan los sindicatos.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank materializa el 1 de enero otras 2.700 salidas voluntarias de empleados por el ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace