CaixaBank logra plusvalía de 187 millones tras vender dos negocios de Bankia por 277 millones

Banca

CaixaBank logra plusvalía de 187 millones tras vender dos negocios de Bankia por 277 millones

El banco ha vendido a Comercia Global Payments (CGP) el negocio de adquirencia de Bankia por 260 millones de euros y el negocio de tarjetas prepago por 17 millones

La Caixa CaixaBank
Caixa Bank / Jaime Pozas

CaixaBank ingresará una plusvalía neta de 187 millones de euros tras acordar la venta de dos negocios que anteriormente desarrollaba Bankia a dos sociedades participadas mayoritariamente por Global Payments y en las que participa también la propia CaixaBank, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, y una vez resuelta su fusión con Bankia, CaixaBank ha vendido a Comercia Global Payments (CGP) el negocio de adquirencia de Bankia por 260 millones de euros y el negocio de tarjetas prepago a Global Payments MoneytoPay (MTP) por 17 millones de euros.

CGP es una compañía participada por Global Payments en un 80% y por CaixaBank en un 20%, mientras que MTP también está participada por Global Payments, en un 51%, y por la propia CaixaBank en un 49%.

La ejecución de ambas operaciones, independientes entre sí, está sujeta a la obtención de las autorizaciones del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para cada una de las operaciones y de la autorización de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) para la venta del negocio de adquirencia.

CaixaBank, que espera cerrar estas transacciones en el cuarto trimestre, ha destacado que, además de una plusvalía neta consolidada de 187 millones de euros, ambas operaciones tendrán un impacto positivo en CET1 de 11 puntos básicos sobre la ratio a 31 de marzo de 2021.

«Estos impactos son consistentes con las estimaciones previamente publicadas para gastos netos de restructuración relacionados con la fusión con Bankia, manteniéndose la estimación de una ratio superior al 12% de CET1 proforma por todos los impactos regulatorios y relacionados con dicha fusión», subraya la entidad.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…