Categorías: Tecnología

CaixaBank, Lidl, H&M, Zara y McDonald’s: las apps más descargadas por sectores, según la Asociación de Internautas

Laborales, de entretenimiento, de servicios, de mensajería, de compras… el de las ‘apps’ es un mercado en expansión. Las descargas mundiales de aplicaciones han alcanzado los 33.600 millones en el primer trimestre de 2020, atendiendo a datos de los últimos informes publicados, que detectan un incremento de bajadas durante el confinamiento a raíz de la pandemia del coronavirus. Este aumento también se constata en el sector servicios, en una tendencia que los expertos aseguran que ha llegado para quedarse.

En España, CaixaBank, Lidl, H&M, Zara y McDonald’s lideran las ‘apps’ más descargadas de sus sectores en la Google Play Store, según un estudio de la Asociación de Internautas con datos de mediados de junio, coincidiendo con el final del estado de alarma. El informe analiza las aplicaciones más bajadas en ámbitos como las finanzas, la moda, el retail, la restauración, la salud o la telefonía, concentrándose en las que no derivan de un negocio nativo digital.

El estudio sitúa la de CaixaBank como la ‘app’ más descargada del sector de las finanzas, con más de diez millones de descargas acumuladas desde 2009 en la Google Play Store. La aplicación de CaixaBank, además, se encuentra en el top50 de las más populares, donde también figura CaixaBank Sign, la ‘app’ que facilita la firma digital y autoriza operaciones con la máxima seguridad del banco, que, en este caso, ha superado más de un millón de descargas, según la información recogida por la Asociación de Internautas.

Por detrás de CaixaBank, las ‘apps’ más descargadas del sector de las finanzas corresponden al Santander y al BBVA, ambos con más de cinco millones de descargas. En el ranking de aplicaciones, le siguen Abanca, Bankia y el Banco Sabadell, con más de un millón de bajadas, e Ibercaja y Liberbank, con más de 500.000.

Además de la banca, el informe de la Asociación de Internautas pone el foco en otros sectores, como la moda, el retail, la restauración, la salud o la telefonía.

En el listón de los más de diez millones de descargas, también se sitúan las aplicaciones de las cadenas de moda H&M, Zara, Pull and Bear y Bershka, siendo estas tres últimas del grupo Inditex. Superando los cinco millones de bajadas están las ‘apps’ de Mango y Stradivarius, y con más de un millón, la de Massimo Dutti. Stradivarius y Mango también forman parte del grupo Inditex

En lo referente al retail, la aplicación de la cadena de supermercados de origen alemán Lidl, es la que acumula más descargas, con más de 10 millones. La siguen, a distancia, las ‘apps’ de Dia y Carrefour, con más de un millón, y la de Mercadona, con más de 500.000 descargas en la Google Play Store de Android.

La presidenta de la Asociación de Internautas, Ofelia Tejerina, reconoce que la situación excepcional que hemos vivido a raíz de la pandemia del coronavirus ha favorecido las descargas de aplicaciones, de todos los ámbitos. «Las ‘apps’ han logrado la confianza de los usuarios en gestiones básicas como hacer la compra o realizar transacciones bancarias. Se ha demostrado que estas tareas pueden realizarse perfectamente de forma digital y solo cabe esperar un crecimiento en su uso, y la mejora de sus servicios, en especial los de atención al cliente», sostiene Tejerina.

RESTAURACIÓN, TELEFONÍA Y SALUD

McDonald’s y Burger King, con más de cinco millones de descargas, lideran las aplicaciones de restauración, y Movistar, Vodafone y Orange, igualmente con más de cinco millones de bajadas, las de telefonía. Menos descargas se constatan en el sector de utilities, con Endesa a la cabeza (más de un millón de descargas), seguida de Iberdrola y Naturgy (más de medio millón de descargas).

Las de salud también han sido aplicaciones que durante este confinamiento han experimentado avances importantes debido a que se ha evitado en la medida de lo posible las visitas a los centros sanitarios. Las ‘apps’ de salud de las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía se encuentran entre las más descargadas (más de un millón), al lado de la de Sanitas (más de 500.000) o Quirón Salud (más de 100.000).

LAS APPS MÁS VALORADAS

El estudio de la Asociación de Internautas también recoge la valoración de las aplicaciones en la Google Play Store, con un máximo de cinco puntos. Las aplicaciones de moda son las más valoradas, con una media de un 4,35; seguidas de las finanzas y telefonía, con una media de 4 puntos.

H&M, con un 4’8; BBVA y CaixaBank, con un 4’7 y un 4’4 respectivamente; Dia, con un 4’5; y Movistar, con un 4’2, son algunas de las mejor valoradas, atendiendo a los números de la Google Play Store.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank, Lidl, H&M, Zara y McDonald’s: las apps más descargadas por sectores, según la Asociación de Internautas

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace