Economía

CaixaBank gana 2.951 millones hasta junio, un 10,3% más

CaixaBank ha presentado unos sólidos resultados correspondientes a los seis primeros meses de 2025. La entidad ha experimentado un importante crecimiento del negocio con familias y empresas, al tiempo que ha mantenido una robusta posición de capital y ha reducido la morosidad. Todo ello ha permitido aumentar el beneficio neto pese a la presión del impuesto sobre comisiones e intereses, que este año se ha contabilizado de forma distinta a 2024, afectando directamente a la comparativa.

El beneficio habría crecido solo un 1% si el impuesto financiero se hubiera contabilizado de forma lineal en 2024, como se ha hecho este año

Fuerte crecimiento del negocio y reducción de la morosidad

Según ha detallado CaixaBank en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la mejora del resultado se debe al crecimiento del volumen de negocio, especialmente con familias y empresas, y al mantenimiento de una posición sólida en capital y liquidez.

El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha destacado que el banco ha incrementado de forma notable su actividad en los primeros seis meses del año, lo que ha permitido absorber el impacto de nuevos pagos fiscales y continuar generando valor.

La entidad también ha logrado reducir los saldos dudosos, lo que consolida su perfil de bajo riesgo y mejora la eficiencia en la gestión del crédito.

El pago del impuesto no ha impedido una mejora significativa del resultado, que sigue mostrando la capacidad de CaixaBank para generar beneficios en un entorno regulatorio exigente

El impuesto financiero frena parte del crecimiento

En 2025, el impuesto extraordinario sobre el margen de intereses y las comisiones se ha registrado de manera lineal cada trimestre, y ha supuesto un pago de 296 millones de euros. Esta nueva forma de contabilización ha tenido un efecto directo sobre los resultados semestrales.

CaixaBank ha señalado que, si se hubiera aplicado el mismo criterio contable en 2024, el aumento del beneficio se habría limitado a apenas un 1% interanual, lo que refleja el impacto del gravamen sobre los márgenes del banco.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank gana 2.951 millones hasta junio, un 10,3% más

Alberto Anaya

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace