CaixaBank espera que la mayoría de salidas del ERE se hayan completado en julio
Los ERE de la banca

CaixaBank espera que la mayoría de salidas del ERE se hayan completado en julio

Gortázar espera que a finales de marzo se hayan completado el 70% de las salidas previstas.

Gonzalo Gortázar caixabank
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar. Autor: CaixaBank

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha asegurado hoy que el grueso de las salidas contempladas en el ERE acordado el pasado verano con los sindicatos se habrá completado en julio, si bien todavía quedarán “algunas personas” que seguirán hasta el final de 2022.

El pasado verano, CaixaBank llegó a un acuerdo con los sindicatos para un total de 6.452 salidas voluntarias, en el que ha sido el mayor ajuste de empleo llevado a cabo por un banco español en la historia. Según ha destacado el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ya se han producido un 60% de las salidas previstas, y para el primer trimestre la entidad espera estar en el 70%.

El plan de bajas “avanza bien”, ha señalado Gortázar. Recientemente abandonaron CaixaBank unas 4.000 personas, lo que supone un 60% del total de salidas, y a final de marzo está previsto que salgan “aproximadamente”  otras 500. En “números redondos”, unos 4.500 trabajadores que suponen un 70% del total.

Según ha explicado el banquero, “el resto saldrán en su mayoría en el segundo trimestre del año y en particular en julio”, mientras que “quedarán algunas personas que llegarán hasta el final de 2022”. Gortázar ha querido mostrar su “agradecimiento a las personas que han trabajado con nosotros” y ha asegurado que el proceso se está llevando a cabo “con normalidad y sin incidencias”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.