Economía

CaixaBank eleva al 2,8% su previsión de crecimiento para España, cuatro décimas más

Así lo señala el departamento de estudios de la entidad financiera que explica que “los buenos datos” del segundo trimestre del año, “junto con la revisión al alza en el ritmo de crecimiento de 2023”, hace que hayan revisado al alza su previsión sobre la economía española.

En cuanto a la inflación, “los datos más recientes avalan nuestro escenario previo y los cambios son menores”. En particular, revisamos la inflación media de 2024 a la baja del 3,2% al 3%, “debido a un mejor comportamiento de lo esperado de la inflación de los alimentos, la energía y los bienes industriales”. En contraposición, destaca, “la inflación de los servicios está siendo más persistente de lo previsto, lo que ha limitado el alcance de la revisión”.

Respecto a 2025, CaixaBank Research mantiene u estimación de una inflación promedio del 2,5%.

“Más allá del dato agregado, el nuevo escenario para la economía española refleja un progresivo cambio en el patrón de crecimiento”, advierte, en el que la demanda externa “irá cediendo protagonismo a la interna”. “No en vano, la eurozona mantiene unos ritmos de avance muy modestos, mientras que las economías de EEUU y China se están desacelerando”. “Por otro lado”, continúa, “el sector turístico, tras recuperar y superar ampliamente los niveles previos a la pandemia, también debería normalizar su ritmo de crecimiento, aunque este continuará siendo dinámico”.

Contribución al crecimiento del PIB

En cuanto a la demanda interna, por el lado del consumo privado, este crecerá por encima del 2% en 2024 (aumento del 1,7% en 2023) y se acelerará ligeramente en 2025, vaticina. “Los factores que explican la reactivación del consumo son la recuperación del poder adquisitivo y la caída de los tipos de interés”.

De cara a futuro, el consumo “tiene margen para crecer con mayor intensidad, dada la elevada tasa de ahorro de los hogares al calor del fuerte aumento de la renta bruta disponible durante los últimos trimestres –que ha tenido un ritmo de avance del 9,8% interanual en el primer semestre de 2024, cifra muy superior a la inflación y al ritmo de creación de hogares–“. Por otro lado, espera que la inversión “vaya ganando dinamismo en 2025 aupada por el ciclo de bajadas en los tipos de interés y una mayor tracción de la ejecución de los fondos Next Generation EU (NGEU)”.

Tasa de paro

Sobre el mercado laboral, “pese a moderarse ligeramente tras los excelentes resultados del primer semestre, continuará contribuyendo a impulsar la demanda interna”. En concreto, prevé que la cifra media de nuevos afiliados alcance prácticamente los 500.000 en 2024 y supere los 400.000 en 2025. Además, mantiene las previsiones de tasa de paro en el 12,2% en 2024 y en el 11,6% en 2025, como en el escenario anterior. “El fuerte crecimiento de la población activa, del 1,6% de media anual en 2024 y del 1,5% en 2025, limitará el descenso de la tasa de paro pese a la intensa creación de empleo”, asegura. .

En conclusión, la economía española “encara el tramo final de 2024 y 2025 con unas perspectivas positivas”. “Los principales retos a los que se ha enfrentado hasta ahora, como el impacto de la inflación y la subida de los tipos de interés, comienzan a desvanecerse”, sostiene.

Asimismo, detalla que “la progresiva recuperación del poder adquisitivo de las familias, su sólida posición financiera y un contexto global que, aunque se ha deteriorado ligeramente, mantiene el tipo nos llevan a un escenario con unas perspectivas relativamente favorables”.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank eleva al 2,8% su previsión de crecimiento para España, cuatro décimas más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace