Categorías: Mercados

CaixaBank descarta un impacto en sus cuentas por la quiebra de Isolux

La declaración en concurso de acreedores de Isolux no tendrá un “impacto adicional significativo” en las cuentas de CaixaBank, principal acreedor y accionista del grupo de construcción con un 14,3% del capital, según ha comunicado el banco en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En su comunicado al regulador, CaixaBank señala que “sus exposiciones accionariales y crediticias con dicha empresa ya se encontraban adecuadamente provisionadas al cierre del primer trimestre de 2017”. En consecuencia, “no espera ningún impacto adicional significativo por estas circunstancias en las cuentas del segundo trimestre de 2017 que se publicarán el próximo 28 de Julio”.

Según publica Europa Press, la catalana lidera a una veintena de entidades financieras acreedoras de Isolux que en julio de 2016 pactaron rescatar a la compañía capitalizando en grueso de su deuda. En concreto, canjearon 1.409 millones de euros de deuda por acciones de la constructora, con lo que, junto a los bonistas de la empresa, tomaron el control de la misma (el 94,5% de su capital) en un proceso que culminó en diciembre de 2016.

También tomaron participación en la empresa Santander, con un 9,58%, Bankia (6,54%) y Banco Sabadell (4,19%). Entre el resto de entidades acreedoras y accionistas de Isolux Corsan también figura Banco Popular, actualmente bajo la órbita de Santander.

Las acciones de CaixaBank se anotaban un ligero descenso de un 0,37% hasta situarse en 4,35 euros en los primeros compases de la sesión. Bankia se dejaba un 0,31% hasta los 4,50 euros y el Santander un 0,37% hasta los 5,93 euros. El Sabadell cedía un 0,18% hasta marcar 1,83 euros en la apertura.

Asimismo, se quedaron en Isolux, aunque con porcentajes del capital inferiores a la cota del 3% Liberbank, Societé Générale, Banco de Castilla-La Mancha, Unicaja, Natixis, Novo Banco, Bankinter, Abanca, Banco de la Nación Argentina, Banco Mare Nostum, BMCE, BNP Paribas, Caja Rural de Teruel, Commerzbank, Ibercaja, Mapfre, Popular, y Banco CEISS.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank descarta un impacto en sus cuentas por la quiebra de Isolux

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace