CaixaBank capta 1.250 millones en su primera emisión de deuda senior ‘non preferred’

Banca

CaixaBank capta 1.250 millones en su primera emisión de deuda senior ‘non preferred’

La demanda ha sido superior a los 3.500 millones, lo que ha permitido rebajar el tipo de interés hasta el midswap más 95 puntos básicos.

La Caixa CaixaBank
Entre los valores más alcistas del Ibex durante la apertura destaca CaixaBank, que cerró ayer su primera emisión de deuda senior 'non-preferred', con vencimiento a cinco años y cuatro meses (enero de 2023) y por importe de 1.250 millones de euros. Los títulos del banco suben un 0,97% hasta los 4,38 euros en un selectivo que a la misma hora se anota un 0,46%. CaixaBank comunicó ayer que ha cerrado su primera emisión de deuda senior no preferente, por importe de 1.250 millones de euros. La demanda ha sido superior a los 3.500 millones, lo que ha permitido rebajar el tipo de interés en 15 puntos básicos, hasta el midswap + 95 puntos básicos, desde los 110 puntos básicos ofrecidos en el anuncio. De esta manera, el cupón se ha situado en el 1,125%. El vencimiento de la emisión es de 5 años largo (enero 2023). Además de la elevada demanda, la entidad ha destacado la calidad de las órdenes por parte de 200 inversores institucionales que han mostrado su interés por el crédito de CaixaBank, así como la fuerte participación de inversores extranjeros, que representan el 84% de la adjudicación, y la excelente calidad del libro con el 89% colocado entre fondos soberanos, fondos de inversión y compañías de seguros. Esta emisión tiene lugar tras la reciente aprobación del Real Decreto-Ley 11/2017 sobre medidas urgentes en materia financiera que ha dado lugar al nuevo tipo de deuda dentro del Ordenamiento Jurídico. Este nuevo tipo de deuda tiene un orden de prelación inferior, en caso de resolución o concurso, al resto de créditos ordinarios, pero superior a la deuda subordinada y ha sido diseñada por los reguladores para incrementar la solvencia de los bancos y garantizar la existencia de mayores pasivos que absorban pérdidas en caso de resolución de la entidad.

Entre los valores más alcistas del Ibex durante la apertura destaca CaixaBank, que cerró ayer su primera emisión de deuda senior ‘non-preferred’, con vencimiento a cinco años y cuatro meses (enero de 2023) y por importe de 1.250 millones de euros. Los títulos del banco suben un 0,97% hasta los 4,38 euros en un selectivo que a la misma hora se anota un 0,46%.

CaixaBank comunicó ayer que ha cerrado su primera emisión de deuda senior no preferente, por importe de 1.250 millones de euros. La demanda ha sido superior a los 3.500 millones, lo que ha permitido rebajar el tipo de interés en 15 puntos básicos, hasta el midswap + 95 puntos básicos, desde los 110 puntos básicos ofrecidos en el anuncio. De esta manera, el cupón se ha situado en el 1,125%. El vencimiento de la emisión es de 5 años largo (enero 2023).

Además de la elevada demanda, la entidad ha destacado la calidad de las órdenes por parte de 200 inversores institucionales que han mostrado su interés por el crédito de CaixaBank, así como la fuerte participación de inversores extranjeros, que representan el 84% de la adjudicación, y la excelente calidad del libro con el 89% colocado entre fondos soberanos, fondos de inversión y compañías de seguros.

Esta emisión tiene lugar tras la reciente aprobación del Real Decreto-Ley 11/2017 sobre medidas urgentes en materia financiera que ha dado lugar al nuevo tipo de deuda dentro del Ordenamiento Jurídico. Este nuevo tipo de deuda tiene un orden de prelación inferior, en caso de resolución o concurso, al resto de créditos ordinarios, pero superior a la deuda subordinada y ha sido diseñada por los reguladores para incrementar la solvencia de los bancos y garantizar la existencia de mayores pasivos que absorban pérdidas en caso de resolución de la entidad.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…