CaixaBank adelanta al 15 de abril el cobro de las pensiones

Pensiones

CaixaBank adelanta al 15 de abril el cobro de las pensiones

Son cinco días antes del anticipo de marzo y diez frente a la fecha habitual.

La Caixa CaixaBank
CaixaBank ha decidido adelantar a este miércoles 15 de abril el cobro de la pensión de la Seguridad Social, cinco días antes del anticipo realizado en marzo y diez antes de la fecha en la que habitualmente se hace efectiva. Así, el banco presidido por Jordi Gual, que cuenta en el conjunto de España con 2,7 millones de clientes mayores de 65 años y una cuota de mercado del 30%, ingresará este miércoles en la cuenta de sus clientes un total de 1,8 millones de pensiones domiciliadas por importe de unos 2.000 millones de euros, ha informado en un comunicado este martes. Esta es una de las medidas de protección a este colectivo puestas en marcha por la entidad, a la que se suma una atención prioritaria en oficinas --en caso de que lo prefieran, también pueden concertar cita previa con su gestor--, y para los clientes mayores de 75 años que no utilizaban de forma habitual los cajeros se ha activado el Menú Caixafácil, que reconoce el importe medio que el cliente suele reintegrar. CaixaBank ha destacado el recibimiento del adelanto del pago de la pensión del mes pasado entre los clientes, ya que en abril el 55% de los jubilados clientes de la entidad no ha realizado reintegros en efectivo ni en cajeros ni en oficinas. CaixaBank ha añadido nuevas iniciativas destinadas a potenciar el uso del canal online CaixaBankNow y la atención a distancia para este colectivo, un nuevo plan activado desde el 1 de abril a través de la aplicación de técnicas de inteligencia artificial. Igualmente, CaixaBank no devolverá los recibos básicos de los clientes mayores de 65 años, como los suministros de luz, agua y gas, aunque la cuenta bancaria se encuentre en descubierto. Otras operaciones que solo se pueden formalizar con una visita presencial al gestor, como el control de vivencia o los test de conocimiento y experiencia, idoneidad de carteras y asesoramiento podrán llevarse a cabo hasta finales de junio, lo que supone un aplazamiento de cuatro meses, teniendo en cuenta que afecta a las operaciones pendientes desde principios de marzo. Durante todo este periodo, no se procederá a la retención de saldos ni al bloqueo de la operativa por motivo de no tener cumplimentados estos requerimientos.

CaixaBank ha decidido adelantar a este miércoles 15 de abril el cobro de la pensión de la Seguridad Social, cinco días antes del anticipo realizado en marzo y diez antes de la fecha en la que habitualmente se hace efectiva.

Así, el banco presidido por Jordi Gual, que cuenta en el conjunto de España con 2,7 millones de clientes mayores de 65 años y una cuota de mercado del 30%, ingresará este miércoles en la cuenta de sus clientes un total de 1,8 millones de pensiones domiciliadas por importe de unos 2.000 millones de euros, ha informado en un comunicado este martes.

Esta es una de las medidas de protección a este colectivo puestas en marcha por la entidad, a la que se suma una atención prioritaria en oficinas –en caso de que lo prefieran, también pueden concertar cita previa con su gestor–, y para los clientes mayores de 75 años que no utilizaban de forma habitual los cajeros se ha activado el Menú Caixafácil, que reconoce el importe medio que el cliente suele reintegrar.

CaixaBank ha destacado el recibimiento del adelanto del pago de la pensión del mes pasado entre los clientes, ya que en abril el 55% de los jubilados clientes de la entidad no ha realizado reintegros en efectivo ni en cajeros ni en oficinas.

CaixaBank ha añadido nuevas iniciativas destinadas a potenciar el uso del canal online CaixaBankNow y la atención a distancia para este colectivo, un nuevo plan activado desde el 1 de abril a través de la aplicación de técnicas de inteligencia artificial.

Igualmente, CaixaBank no devolverá los recibos básicos de los clientes mayores de 65 años, como los suministros de luz, agua y gas, aunque la cuenta bancaria se encuentre en descubierto.

Otras operaciones que solo se pueden formalizar con una visita presencial al gestor, como el control de vivencia o los test de conocimiento y experiencia, idoneidad de carteras y asesoramiento podrán llevarse a cabo hasta finales de junio, lo que supone un aplazamiento de cuatro meses, teniendo en cuenta que afecta a las operaciones pendientes desde principios de marzo.

Durante todo este periodo, no se procederá a la retención de saldos ni al bloqueo de la operativa por motivo de no tener cumplimentados estos requerimientos.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…