Economía

CaixaBank abre la puerta a una reducción de despidos en el ERE

Según informaron a Europa Press fuentes de la entidad tras la reunión negociadora de este lunes, actualmente estas necesidades se cubren con contrataciones temporales externas, por lo que manteniendo un excedente de plantilla en algunas oficinas los equipos tendrían margen para organizarse y cubrir entre ellos dichas bajas o vacaciones, como propusieron los representantes de los trabajadores.

No se ha cuantificado todavía el volumen de personas que podrían formar parte de este excedente de plantilla, por lo que por el momento el despido colectivo continúa afectando a 7.605 trabajadores.

Otra propuesta sindical que la entidad ha aceptado es el estudio de fórmulas para la redistribución territorial de las salidas con el objetivo de poder aceptar el máximo número de peticiones de adhesión voluntaria en aquellos lugares donde hay un excedente de interesados en solicitar el plan de bajas incentivadas, siempre de acuerdo con las necesidades de negocio.

En cuanto a las compensaciones por la extinción de contratos, la dirección ha solicitado a la representación laboral sindical trabajar en una propuesta «asumible por la entidad y conforme a la realidad del negocio bancario», pues la que presentó la semana pasada la representación laboral, con prejubilaciones desde los 49 años, tendría un coste de 4.000 millones para CaixaBank que la empresa ve excesivo.

Estos avances en la negociación se han presentado después del paro de una hora que ha secundado el 87% de la plantilla de CaixaBank, según cálculos de los sindicatos, y con una amenaza de huelga el día 9 de junio sobre la mesa.

El plazo para negociar el ERE se mantiene hasta el día 10 de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank abre la puerta a una reducción de despidos en el ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace