Categorías: Mercados

Caídas para el Santander tras cancelar su dividendo por el coronavirus

Números rojos para Banco Santander en la jornada de hoy. Las acciones de la entidad presidida por Ana Botín llegaron a liderar durante parte de la sesión los descensos en el Ibex 35 después de que ayer finalmente se plegara a la recomendación del Banco Central Europeo (BCE) y cancelase la aprobación hoy en su junta del dividendo complementario con cargo a los resultados de 2019.

Al cierre, las acciones del Santander cedieron finalmente un 2,53% hasta quedarse en 2,09 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subió un 0,11%. El valor acumula una caída del 43% en lo que va de año.

La semana pasada el BCE instó a preservar capital a todos los bancos europeos bajo su supervisión cancelando el reparto de dividendos con cargo a los resultados de los ejercicios 2019 y 2020. Esta recomendación contemplaba “explícitamente” que aquellas entidades que habían convocado ya su junta general de accionistas, como era el caso del Santander, debían cambiar su propuesta de dividendos para cumplir con la recomendación, según comunicó ayer el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Asimismo, el 31 de marzo se aprobó el Real Decreto-Ley 11/2020 que expresamente regula y habilita la retirada de la propuesta de aplicación del resultado de las juntas generales de accionistas ya convocadas.

Por ello, el Santander ha decidido cancelar el pago del dividendo complementario de 2019 así como la política de dividendo para 2020, adoptando una serie de acuerdos, señaló en su comunicado al regulador.

En primer lugar, revisar la política de dividendos, incluyendo para la aplicación de los resultados de 2020, en el sentido de que la intención del consejo es ahora “no proponer la distribución de dividendos a los accionistas hasta que no exista mayor visibilidad sobre los efectos de la crisis del Covid 19 y se conozca el resultado del ejercicio del 2020”.

También retirar del orden del día de la junta de accionistas que se celebra hoy “las propuestas correspondientes a los puntos Segundo (Aplicación de resultados del ejercicio 2019) y Séptimo A (Aumento de capital social con cargo a reservas bajo la modalidad de scrip dividend que estaba previsto aplicar en conexión con la citada aplicación de resultados). Esta retirada no afecta a las cuentas anuales del banco (ni, por tanto, requiere su reformulación) ni a la votación de los puntos incluidos bajo el punto Primero (Cuentas anuales y gestión social) o bajo los restantes puntos del orden del día”, señala la entidad.

Por último, la nueva propuesta de aplicación de resultados del ejercicio 2019 se someterá a la aprobación de una junta general del banco que previsiblemente se celebrará en el mes de octubre. Irá encaminada a incrementar la reserva voluntaria, sin perjuicio de que la situación pueda ser reevaluada cuando desaparezca la incertidumbre causada por la crisis del Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Caídas para el Santander tras cancelar su dividendo por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace