Caída récord en noviembre del coste de las importaciones de Alemania

Alemania

Caída récord en noviembre del coste de las importaciones de Alemania

El encarecimiento de las exportaciones en noviembre de 2022 se debió principalmente a la evolución de los bienes intermedios.

Mercancías
Mercancías
El índice de precios de importación de Alemania registró el pasado mes de noviembre una bajada récord del 4,5% respecto del mes anterior, acumulando así tres meses consecutivos a la baja, mientras que las exportaciones se abarataron un 0,5%, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).. En comparación con el mismo mes de 2021, el coste de las importaciones de Alemania moderó su incremento al 14,5% desde el 23,5% de octubre y el 29,8% de septiembre, después de haber llegado a subir un 32,7% en agosto, cuando marcó su mayor incremento interanual desde 1974. Asimismo, en el caso de las exportaciones, el aumento interanual de los precios se desaceleró en noviembre al 11,6%, frente al 13,1% de octubre y el 16,8% de septiembre. En agosto, el precio de las exportaciones había aumentado un 18,6% interanual, la mayor subida desde 1974. El aumento interanual de los precios de importación continuó debiéndose principalmente a la subida de los precios de importación de la energía, que en noviembre fueron un 37,9% más caras que un año antes, aunque mostraron caídas significativas de precios para casi todos los tipos de energía en comparación con octubre de 2022 (-16,1%). De esta manera, el índice de precios de importación, excluidos el petróleo crudo y los derivados del petróleo, aumentó un 13,1% en noviembre de 2022 en comparación con noviembre de 2021 y cayó un 4,3% en comparación con octubre de 2022. De su lado, el encarecimiento de las exportaciones en noviembre de 2022 se debió principalmente a la evolución de los bienes intermedios, que subieron un 13,4%, mientras que las exportaciones de energía fueron un 38,6% más caras que un año antes.

El índice de precios de importación de Alemania registró el pasado mes de noviembre una bajada récord del 4,5% respecto del mes anterior, acumulando así tres meses consecutivos a la baja, mientras que las exportaciones se abarataron un 0,5%, según los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

En comparación con el mismo mes de 2021, el coste de las importaciones de Alemania moderó su incremento al 14,5% desde el 23,5% de octubre y el 29,8% de septiembre, después de haber llegado a subir un 32,7% en agosto, cuando marcó su mayor incremento interanual desde 1974.

Asimismo, en el caso de las exportaciones, el aumento interanual de los precios se desaceleró en noviembre al 11,6%, frente al 13,1% de octubre y el 16,8% de septiembre. En agosto, el precio de las exportaciones había aumentado un 18,6% interanual, la mayor subida desde 1974.

El aumento interanual de los precios de importación continuó debiéndose principalmente a la subida de los precios de importación de la energía, que en noviembre fueron un 37,9% más caras que un año antes, aunque mostraron caídas significativas de precios para casi todos los tipos de energía en comparación con octubre de 2022 (-16,1%).

De esta manera, el índice de precios de importación, excluidos el petróleo crudo y los derivados del petróleo, aumentó un 13,1% en noviembre de 2022 en comparación con noviembre de 2021 y cayó un 4,3% en comparación con octubre de 2022.

De su lado, el encarecimiento de las exportaciones en noviembre de 2022 se debió principalmente a la evolución de los bienes intermedios, que subieron un 13,4%, mientras que las exportaciones de energía fueron un 38,6% más caras que un año antes.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…