Caída del dólar tras recuperar los demócratas la Cámara de Representantes
Divisas

Caída del dólar tras recuperar los demócratas la Cámara de Representantes

El euro se apuntaba una subida frente al dólar de un 0,47% hasta un cruce de 1,1482 dólares por cada moneda única.

Billetes dolar

Retrocesos para el dólar en el mercado de divisas frente a sus principales pares internacionales tras las elecciones legislativas celebradas ayer en EEUU, y que han otorgado a los Demócratas el control de la Cámara de Representantes.

La debilidad del billete verde refleja en buena parte el escepticismo de que continúe el estímulo que había impulsado a la moneda, especialmente en lo que se refiere a los recortes de impuestos, ahora que el Congreso está dividido –el Senado seguirá en manos de los Republicanos-.

“Hasta ahora, la reacción de los mercados al resultado de las elecciones ha sido en general como lo habíamos previsto: el dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos están bajo presión y el oro gana terreno”, escribe Fawad Razaqzada, analista de mercado de Forex.com, en una nota recogida por MarketWatch.com.

El ICE US Dollar Index, que compara al billete verde con una cesta de sus seis principales rivales, bajaba un 0,6% hasta 95.727 puntos, sus mínimos de dos semanas y media.

El euro en concreto se apuntaba una subida frente al dólar de un 0,47% hasta un cruce de 1,1482 dólares por cada moneda única. La libra esterlina subía un 0,38% hasta los 1,3154 dólares por cada moneda británica.

El dólar retrocedía algo menos, un 0,12%, frente al yen japonés. Un dólar compraba de este modo 113,21 yenes.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.