Categorías: Economía

Caída de un 35% en el beneficio de BBVA por el deterioro del fondo de comercio en EEUU

BBVA alcanzó un beneficio atribuido de 3.512 millones de euros en 2019, un 35% menos que en el año anterior debido al impacto del ajuste del fondo de comercio en EEUU en el cuarto trimestre, y a las plusvalías que se había anotado en 2018 por la venta de la filial en Chile.

Según ha señalado el banco que preside Carlos Torres, sin incluir estos extraordinarios, el beneficio habría alcanzado los 4.830 millones de euros, el más alto desde 2009 gracias al incremento de los ingresos más recurrentes y la contención de los gastos de explotación.

El margen de intereses del grupo alcanzó 18.202 millones de euros en 2019, un 4,8% más en términos corrientes frente al ejercicio anterior, gracias especialmente a México y América del Sur. Las comisiones netas crecieron un 3,9% hasta alcanzar los 5.033 millones de euros, con una evolución especialmente positiva en España y Turquía. Así, los ingresos de carácter recurrente (margen de intereses más comisiones netas) crecieron un 4,6% interanual (un 5,3% a tipos constantes), hasta 23.235 millones de euros, un récord histórico, destaca el banco.

El resultado de operaciones financieras (ROF) registró una variación interanual del 16,6%, hasta los 1.383 millones de euros, con una evolución muy positiva en el último trimestre del año gracias a los resultados generados en España y Turquía. El margen bruto alcanzó 24.542 millones de euros (+4,7% interanual a tipos corrientes, +5,4% a tipos constantes).

Los gastos de explotación subieron un 3% y el margen neto alcanzó 12.639 millones de euros en 2019, un 6,2% más que el año anterior.

La ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ se situó en el 11,74% al cierre de 2019, lo que supone un incremento de 40 puntos básicos en el ejercicio y que se mantenga dentro de la horquilla objetivo del banco, de entre el 11,5% y el 12%.

La tasa de mora se situó en el 3,8% a cierre de ejercicio (la más baja de los últimos diez años), y la de cobertura, en el 77% (el nivel más alto en este mismo periodo).

Acceda a la versión completa del contenido

Caída de un 35% en el beneficio de BBVA por el deterioro del fondo de comercio en EEUU

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

30 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

36 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace