Categorías: Economía

CAF retrasa la publicación de sus resultados del primer trimestre por el Covid-19

Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha decidido retrasar la publicación de sus resultados del primer trimestre del año por no disponer de información suficiente para establecer dichos estados financieros «con la fiabilidad debida», como consecuencia de «las complicaciones generadas por el Covid-19» y evitar así modificaciones posteriores en sus estimaciones.

En una comunicación remitida este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CAF informa de que, para retrasar la publicación de sus resultados, se ha acogido a la ampliación de plazos establecida en el artículo 41 del decreto de 17 de marzo.

La compañía ha indicado que su liquidez no presenta actualmente diferencias materiales con respecto a la existente al cierre del ejercicio 2019, por lo que considera que es «más que suficiente» para hacer frente a las obligaciones derivadas de sus contratos y planes de inversión.

En relación con la situación de emergencia sanitaria generada por el Covid-19, CAF subraya que ha implementado un paquete de medidas destinadas a minimizar su efecto en la ejecución prevista de la cartera de pedidos para el año y, con ello, los impactos derivados de la pandemia en la compañía.

Tras la obligatoria interrupción transitoria de las actividades en algunas de sus plantas, CAF retomó desde el pasado 20 de abril la plena actividad de fabricación en sus plantas de cabecera.

El fabricante de trenes está actualmente centrado en la ejecución y recuperación del retraso de aquellos pedidos que se encontraban en fase de fabricación en el momento del cese de actividad de sus talleres. Actualmente, CAF presenta una cartera de pedidos en firme superior a los 9.000 millones de euros, sin incluir las diversas opciones de ampliación futuras.

Todo lo anterior, destaca la compañía, se ha llevado a cabo «sin recurrir a medidas excepcionales de empleo», sino mediante la adecuación del calendario laboral para el resto del año 2020 en sus principales centros de trabajo, a fin de recuperar la producción no realizada a lo largo de este mismo año o principios del siguiente.

De este modo, CAF espera que el retraso en el avance de proyectos experimentado en el primer semestre de este año se compense previsiblemente en la segunda mitad del ejercicio, «cuya actividad se situaría por encima de la correspondiente a igual semestre del ejercicio precedente».

La compañía puso en marcha la modalidad del trabajo en remoto para las diferentes funciones de oficinas, lo que le ha permitido dar continuidad a otras actividades relacionadas con el desarrollo de los proyectos, como por ejemplo las de Ingeniería, Compras y Comercial, entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

CAF retrasa la publicación de sus resultados del primer trimestre por el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

38 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace