Economía

CAF gana 57 millones hasta septiembre y recupera la actividad tras el impacto de la pandemia

En concreto, los ingresos del fabricante de trenes y autobuses con sede en Beasain (Guipúzcua) se impulsaron un 12% en este periodo, hasta los 2.033 millones de euros, debido sobre todo al impulso del 14% en la actividad ferroviaria, con el segmento de autobuses creciendo un 4%.

El resultado bruto de explotación (Ebitda), por su parte, se disparó un 27%, hasta los 175 millones de euros, lo que representa una rentabilidad sobre las ventas del 8,6%, un punto porcentual más que el año pasado gracias al incremento de la actividad y la menor afección del Covid-19.

Otro de los hitos más importantes en este periodo para la compañía, según la cuenta de resultados que ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), es el incremento del 11% en la cartera de pedidos, que alcanza los 9.738 millones de euros.

En este sentido, la contratación en los nueve primeros meses del año fue de 2.964 millones de euros, superando ampliamente los 2.123 millones de todo el ejercicio 2020, así como la cifra de 2018. No obstante, se encuentra lejos de los datos excepcionales de 2019, cuando la contratación llegó a ser de 4.066 millones de euros.

En este último trimestre, los principales contratos que contribuyeron a este impulso en la cartera fueron los 60 trenes propulsados por baterías en Alemania y otro contratos en el negocio de autobuses para Polonia, Francia, Dinamarca, Italia, República Checa y Rumanía, entre otros.

El resultado financiero neto a cierre de septiembre era negativo, de 24 millones de euros, lo que supone una mejora de 40 millones de euros, debido principalmente a las importantes diferencias negativas de cambio registradas en 2020, además de unos menores costes financieros por reducciones en tipos de interés y menor exposición en divisa extranjera.

Acceda a la versión completa del contenido

CAF gana 57 millones hasta septiembre y recupera la actividad tras el impacto de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

25 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace