Caen las peticiones de asilo en la UE: estos cuatro países copan el 75% de las solicitudes

El ranking del día

Caen las peticiones de asilo en la UE: estos cuatro países copan el 75% de las solicitudes

Un total de 48.520 solicitantes de asilo pidieron por primera vez protección internacional en países de Europa en abril, un 37% menos que hace un año.

El helicóptero del SAR de Ejército del Aire procede al rescate de los únicos supervivientes del cayuco - EJÉRCITO DEL AIRE
Un helicóptero del Ejército del Aire en un rescate de los únicos supervivientes de un cayuco. (Foto: Ejército del Aire)
Las solicitudes de asilo mantienen su tendencia a la baja en la UE. En abril, un total de 48.520 solicitantes de asilo pidieron por primera vez protección internacional en países de Europa. Esto se traduce en una disminución del 37% en comparación con el mismo mes del año pasado (77.105) y una caída del 16% en comparación con marzo de este año (57.925).. Así lo publica Eurostat, que recoge además que se se registraron 7.245 solicitudes posteriores, lo que representa una disminución del 1% en comparación con abril de 2024 (7.300) y una caída del 2% en comparación con el pasado marzo (7.430). De acuerdo a los datos de la Oficina Estadística europea, los venezolanos seguían en abril siendo el grupo más grande de personas que buscaban asilo, con 7.015 solicitantes por primera vez. A continuación, los afganos (5.125), los sirios (2.895) y los ucranianos (2.115). Fuente: Eurostat En este sentido, cuatro países copan el 75% de las solicitudes en la UE. En concreto, España, con 11.305; Francia, con 11.105; Alemania, con 9.105; e Italia, con 4.780 recibieron el mayor número de solicitantes de asilo por primera vez. La tasa total de solicitantes de asilo por primera vez en la UE en abril fue de 10,8 por cada 100.000 personas. En comparación con la población de cada país de la UE (a 1 de enero de 2025), las tasas más altas de solicitantes por primera vez se registraron en Grecia (29,7), por delante de Chipre (24,6) y España (23). 1.570 menores no acompañados solicitaron asilo Asimismo, tal y como detalla Eurostat, en abril un total de 1.570 menores no acompañados solicitaron asilo por primera vez en la UE. Las cifras más altas procedieron de Siria (235), Afganistán (195) y Egipto (145). El país de la UE que recibió el mayor número de solicitudes de asilo de menores no acompañados fue Alemania (395), seguida de España (330) y los Países Bajos (200). Fuente: Eurostat

Las solicitudes de asilo mantienen su tendencia a la baja en la UE. En abril, un total de 48.520 solicitantes de asilo pidieron por primera vez protección internacional en países de Europa. Esto se traduce en una disminución del 37% en comparación con el mismo mes del año pasado (77.105) y una caída del 16% en comparación con marzo de este año (57.925).

Así lo publica Eurostat, que recoge además que se se registraron 7.245 solicitudes posteriores, lo que representa una disminución del 1% en comparación con abril de 2024 (7.300) y una caída del 2% en comparación con el pasado marzo (7.430).

De acuerdo a los datos de la Oficina Estadística europea, los venezolanos seguían en abril siendo el grupo más grande de personas que buscaban asilo, con 7.015 solicitantes por primera vez. A continuación, los afganos (5.125), los sirios (2.895) y los ucranianos (2.115).

peticiones de asilo
Fuente: Eurostat

En este sentido, cuatro países copan el 75% de las solicitudes en la UE. En concreto, España, con 11.305; Francia, con 11.105; Alemania, con 9.105; e Italia, con 4.780 recibieron el mayor número de solicitantes de asilo por primera vez.

La tasa total de solicitantes de asilo por primera vez en la UE en abril fue de 10,8 por cada 100.000 personas. En comparación con la población de cada país de la UE (a 1 de enero de 2025), las tasas más altas de solicitantes por primera vez se registraron en Grecia (29,7), por delante de Chipre (24,6) y España (23).

1.570 menores no acompañados solicitaron asilo

Asimismo, tal y como detalla Eurostat, en abril un total de 1.570 menores no acompañados solicitaron asilo por primera vez en la UE. Las cifras más altas procedieron de Siria (235), Afganistán (195) y Egipto (145).

El país de la UE que recibió el mayor número de solicitudes de asilo de menores no acompañados fue Alemania (395), seguida de España (330) y los Países Bajos (200).

menores no acompañados
Fuente: Eurostat

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…