El pasado año un total de 63.300 menores no acompañados solicitaron asilo en la Unión Europea, un tercio menos que las solicitudes registradas un año antes (96.500) pero todavía cinco veces más que la media anual en el periodo 2008-2013, según Eurostat.
La mayoría de los menores eran varones (89%) y dos tercios tenían entre 16 y 17 años (68%), mientras que aquellos entre los 14 y los 15 años representaron el 21% de las soLicitudes. Los menores de 14 años representaron el 10% del total (unas 6.300 personas). El principal país de procedencia fue Afganistán (38%), seguido de Siria (19%).
El estado de la UE que más solicitudes de menores solos recibió fue Alemania, donde se registró el 57% de las solicitudes, casi 36.000 menores, seguido de Italia (6.000, 10%), Austria (3.900, 6%) y Reino Unido (3.200, 5%). Los mayores incrementos de solicitudes de asilo respecto a 2015 se registraron en Grecia (un 460% más), Alemania (un 61% más) y Bulgaria (un 51% más). En España pidieron asilo 30 menores no acompañados, cinco más que el año anterior.
Por el contrario, los principales retrocesos en las solicitudes se produjeron en Suecia (un 94% menos), Hungría (un 86% menos) y Bélgica (un 64% menos).
La proporción de menores no acompañados sobre el total de jóvenes solicitantes fue mayor en Eslovenia, donde el 57% de los menores de 18 años que pidieron asilo estaban solos, e Italia, con un 54% del total.
Casi cuatro de cada 10 menores no acompañados procedía de Afganistán por dos de cada diez procedente de Siria. De los 24.000 afganos menores que llegaron solos a la UE en 2016, casi dos tercios se registraron en Alemania. De la misma manera, ocho de cada diez sirios que solicitaron asilo en la UE lo hicieron en Alemania.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…