Economía

Cada vez más mujeres autónomas: ¿en qué CCAA ha crecido más la afiliación en la última década?

Las mujeres autónomas crecen un 15,4% desde 2013 frente a únicamente el 6,2% de los hombres, apunta esta asociación en un informe con motivo del Día Internacional de la Mujer. En él detalla que de los 288.050 afiliados que suma el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) desde diciembre de 2012, 163.867 han sido mujeres frente a 124.189 autónomos varones.  

“2023 no ha sido un año fácil para el colectivo autónomo. A pesar de esto, las mujeres han vuelto a ser las protagonistas y han conseguido emprender nuevas actividades y empujar del crecimiento del trabajo autónomo”, afirma Candelaria Carrera, responsable del área de Mujer de ATA. 

Según destaca, “en la última década, el panorama emprendedor en España ha experimentado un cambio significativo, y detrás de este fenómeno se encuentra un grupo que emerge como protagonista indiscutible: las mujeres autónomas”. Para la representante de ATA “este aumento no es solo una tendencia estadística, es un reflejo del cambio social y económico que está teniendo lugar en la sociedad española”.  

No obstante, la evolución de las mujeres autónomas a lo largo de estos últimos diez años ha sido diferente en las distintas comunidades autónomas. A pesar del importante crecimiento de mujeres, cuatro regiones no lograron sumar nuevas emprendedoras y cerraron la década con un descenso de autónomas: Galicia (-7,4%), Asturias (-6,8%), Castilla y León (-1,4%) y País Vasco.  

Por el contrario, los mayores crecimientos en cuanto a número de mujeres autónomas fueron Canarias (+39,9%), Andalucía (+30,9%) y Comunidad de Madrid (+30%), todas ellas con un crecimiento que supera el 30% en la última década. 

Desde ATA ponen de relieve el comportamiento de Aragón, La Rioja y Cantabria, “comunidades donde a pesar del crecimiento de autónomas, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos registró un descenso de sus cotizantes varones”. Asimismo, apunta que en Asturias y Galicia “descendió tanto el número de autónomos hombres como el de mujeres”.  

Acceda a la versión completa del contenido

Cada vez más mujeres autónomas: ¿en qué CCAA ha crecido más la afiliación en la última década?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace