Categorías: Internacional

Cada vez más alemanes siguen trabajando después de los 65 años

En Alemania, la mayor economía de la Unión Europea (UE), cada vez son más las personas que continúan trabajando más allá de los 65 años, informó hoy la Oficina Federal de Estadística, Destatis, con sede en Wiesbaden, centro-oeste del país. Cerca de 942.000 personas de edades comprendidas entre los 65 y los 74 años, uno de cada nueve, se mantuvieron activas laboralmente el pasado año, según los datos publicados hoy.

A tenor de estas cifras, en la última década el número de trabajadores «veteranos» ha aumentado más del doble, pasando del cinco al once por ciento. Este incremento, apuntan los expertos, se explica también por el hecho de que desde 2012 la edad de jubilación en Alemania comenzó a retrasarse de forma progresiva desde los 65 años a los 67 años.

Destatis señaló que en 2016, el 15 por ciento de los hombres cuya edad oscila entre los 65 y los 74 años seguían trabajando. En el caso de las mujeres, la proporción fue menor, se situó en el ocho por ciento.

Diez años antes, en 2006, solo un 7 por ciento de los hombres y un 4 por ciento de las mujeres de más de 65 años continuaba en el mercado laboral.

En el país, se considera que una persona forma parte de la población activa cuando trabaja al menos una hora a la semana por una actividad remunerada, autónomo o presta servicios de colaboración.

Según la Oficina Federal de Estadística, en 2016 el 58 por ciento de los 942.000 trabajadores de edades avanzadas vivían principalmente de su pensión y complementaban sus ingresos con un trabajo.

Mientras que para más de un tercio (un 37 por ciento) de los trabajadores de edades comprendidas entre los 65 y los 74 años, el salario recibido por el empleo remunerado constituía su fuente principal de ingresos. Es decir, unas 346.000 personas en edad de jubilación se costearon el pasado año la vida en Alemania gracias a su actividad laboral.

Además, un 2,5 por ciento, se mantiene gracias a ingresos de sus familiares o de ingresos derivados del alquiler.

«Las razones por las que muchas personas mayores continúan trabajaron son muy variadas», señaló la presidenta de la asociación social VDK, Ulrike Mascher.

«Desde nuestro punto de vista, las cifras prueban que muchas personas en edad de jubilación trabajan porque con su pensión no consiguen llegar a fin de mes. Muchos trabajan porque tienen que trabajar, no porque quieran hacerlo», manifestó.

En su opinión, esto explica el incremento del número de personas que en Alemania está amenazado por la pobreza en la vejez -cifrado en 2,74 millones por la Oficina Europea de Estadística Eurostat- y también el aumento del número de jubilados endeudados que se registra en el país.

Acceda a la versión completa del contenido

Cada vez más alemanes siguen trabajando después de los 65 años

dpa

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace