Cada español genera 455 kg de basura al año
El ranking del día

Cada español genera 455 kg de basura al año

Dinamarca y Luxemburgo son los países europeos que generan más residuos municipales por persona.

Contenedores de basura
Contenedores de basura

La cantidad de residuos municipales generados por persona en la Unión Europea (UE) ascendió a 505 kg, 4 kg por persona más que en 2019 y 38 kg más que en 1995, de acuerdo con las cifras publicadas por Eurostat. En total, el bloque comunitario generó 225,7 millones de toneladas de residuos, un 14% más que 25 años antes.

Las cifras de la agencia estadística muestran además que la generación de residuos municipales varió considerablemente entre países. Dinamarca y Luxemburgo fueron los mayores generadores de residuos municipales, con 845 kg y 790 kg per cápita, respectivamente, seguidos de Malta (643 kg) y Alemania (632 kg).

En el lado opuesto, Rumanía (287 kg), Polonia (346 kg) y Hungría (364 kg) fueron los países que registraron una menor generación de residuos. España se sitúa también por debajo de la media europea, con una cifra total por persona de 455 kg.

Por otro lado, Eurostat muestra que la cantidad de residuos reciclados se mantuvo estable en la UE, con unos 67 millones de toneladas (desde los 68 millones de toneladas de 2019), lo que corresponde a 151 kg por persona (igual que en 2019). En comparación con 1995, significa que los habitantes de la UE reciclaron 44 millones de toneladas (97 kg per cápita) más que hace 25 años.

A pesar de que la UE genera más residuos, la cantidad total depositados en vertederos ha disminuido. En 2020, el total de residuos municipales depositados en vertederos se redujo de 121 millones de toneladas en 1995 a 52 millones de toneladas (-58%).

Más información

Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.