El Boletin 2030

Bustinduy ve “inadmisibles” las listas de espera en dependencia y pide “un acuerdo de país”

“Si el sistema de la dependencia tiene hoy en día las carencias que tiene es porque se le secó la financiación durante los años de la crisis financiera y de los recortes”, aseguró, al tiempo que recordó que en 2021 el Gobierno de coalición puso en marcha un plan de choque que aumentó la financiación en un 150% en todo el país y que en 2020 el Ejecutivo aportaba 273 millones a la dependencia mientras en 2023 fueron 730, lo que se tradujo en una reducción del 66% de la lista de espera.

Tras puntualizar que “no es un milagro ni una coincidencia”, abogó por “seguir trabajando”, consciente de que “hace falta más financiación y reafirmar este compromiso político para que no pueda volver la derecha y volver a recortarlo”. “Esto tiene que ser objeto de un acuerdo de país, porque nos va el país en ello”, abundó, consciente de que la estructura demográfica de España “está cambiando” y “cada vez hay más personas que necesitan cuidados durante más tiempo”, razón por la cual, a su juicio, “tenemos que cambiar este modelo”.

Defiende que las tarjetas monedero son “una buena iniciativa” y se abre a “colaborar” para “solucionar las dificultades” del nuevo sistema

“Esto es una prioridad que debe ser para el país, es una prioridad democrática”, añadió, para reconocer que su “obsesión y objetivo” es lograr que ese acuerdo “trascienda a las identidades y a las posiciones políticas”, si bien el nuevo modelo de cuidados necesita ser “redefinido”, puesto que, si “durante mucho tiempo se pensó que invertir en dependencia era construir más residencias y residencias más grandes”, la pandemia evidenció que “el futuro es que la gente pueda permanecer en sus domicilios mientras lo deseen, todo el tiempo que lo deseen”.

Para el titular de Derechos Sociales, el sistema “debe responder a sus deseos, a sus preferencias, a sus necesidades”, pero también “hay que cuidar el arraigo, hay que trabajar la atención a domicilio y la teleasistencia” al tiempo que se “aborda” una mejora de las condiciones laborales en este sector, generando “incentivos” y “dignificando y visibilizando y valorizando el trabajo” de unas personas, en su mayoría mujeres, cuya labor juzgó “esencial para nuestra sociedad”.

TARJETAS MONEDERO

En otro orden de cosas, preguntado por el programa de tarjetas monedero, reiteró que va a beneficiar a unas 70.000 familias y defendió que se trata de una “buena iniciativa”, convencido de que, en el marco de un cambio de modelo, “es normal que surjan algunas dificultades”. “Y lo que tenemos que hacer es trabajar conjuntamente para resolverlas”, agregó, para puntualizar que, “si hay dificultades”, su gabinete “colaborará para solucionarlas”, convencido de que “no debe ser un motivo de confrontación política”.

En paralelo, Bustinduy quiso “aclarar alguna serie de cosas que no son verdad” en torno a este programa, aseverando que “no deja fuera a las personas solas, las personas mayores, las personas que tienen hijos de mayor edad”, que los bancos de alimentos “no van a cerrar y van a seguir funcionando con total normalidad y recibiendo financiación de las administraciones públicas y brindando la función esencial que brindan a la sociedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bustinduy ve “inadmisibles” las listas de espera en dependencia y pide “un acuerdo de país”

Servimedia

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

31 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace