Bustinduy rechaza aumentar el gasto militar y alerta de una “carrera armamentística desaforada” en Europa

Gasto en Defensa

Bustinduy rechaza aumentar el gasto militar y alerta de una “carrera armamentística desaforada” en Europa

El ministro de Derechos Sociales y dirigente de Sumar insiste en su negativa a respaldar el incremento de la inversión en Defensa para cumplir con el objetivo del 2% del PIB exigido por la OTAN.

Bustinduy durante su intervención | Foto del Ministerio de Derechos Sociales
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (Foto: Ministerio de Derechos Sociales)

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha reiterado este lunes la postura de Sumar contra el aumento del gasto militar, denunciando una “carrera armamentística desaforada” en Europa. Frente a los compromisos del Gobierno con la OTAN, el dirigente ha insistido en que la autonomía estratégica del continente no pasa por inflar los presupuestos de Defensa.

En declaraciones a los medios, Bustinduy ha vuelto a mostrar el rechazo de su formación al creciente número de proyectos armamentísticos impulsados por el Ministerio de Defensa. Estas iniciativas buscan cumplir con el compromiso adoptado con la OTAN de alcanzar el 2% del PIB en gasto militar, una meta que cuenta con la oposición firme de Sumar, socio minoritario del Ejecutivo.

“Nuestra posición sobre esta materia es conocida, la hemos expresado reiteradamente en público”, ha declarado el ministro, subrayando que “no creemos que la autonomía de Europa se consiga multiplicando el gasto militar en cada uno de los 27 países de la Unión Europea”

Bustinduy defiende que Europa debe «construir las condiciones de su propia autonomía», pero matiza que esto no implica “una carrera armamentística desaforada” basada únicamente en cifras del PIB.

Defensa de una política exterior alternativa

Desde el ala de Sumar del Gobierno, se insiste en replantear el papel de Europa en el mundo, apostando por una estrategia autónoma que no dependa del aumento continuo en gasto militar. Bustinduy critica que la discusión se limite a términos cuantitativos, en lugar de debatir el rumbo político y estratégico que debe asumir la Unión Europea.

“No tiene sentido”, ha afirmado. “Esa es nuestra posición pública y la vamos a seguir defendiendo, por supuesto, las veces que haga falta y donde haga falta”

Confianza en unos Presupuestos con refuerzo del gasto social

En otro orden de cosas, el ministro se ha pronunciado también sobre la posibilidad de aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026, restando importancia a quienes plantean esta cuestión como una medida de la estabilidad del Ejecutivo.

“Los PGE no van sobre eso, van sobre cuántos recursos tenemos disponibles para las políticas públicas”, ha recalcado Bustinduy

El responsable de Derechos Sociales ha mostrado su confianza en alcanzar una mayoría parlamentaria que permita sacar adelante unas Cuentas centradas en el refuerzo del gasto social y del Estado del Bienestar.

Más información