Categorías: Opinión

Buscando pesetas en los hogares cubanos

El amigo y periodista español Carlos Humanes, en su manera tan peculiar de explicar las cosas, en más de una oportunidad les decía a sus paisanos cuando visitaban por vez primera la isla: “Consulten la guía telefónica. Ahí está la presencia española.”

Y en esa minuciosa búsqueda alguien encontró, para sorpresa del propio promotor, un hombre de apellido Humanes. “Vaya, Carlos, te apareció un pariente”, le decía en broma mientras el otro mal disimulaba su asombro.

Después de Argentina, según los especialistas, Cuba ha sido el destino con mayor migración gallega y, por extensión, de todos los rincones de la península. Desde el 19 de octubre de 1868 hasta el uno de enero de 2002, la peseta encontró algún que otro refugio en los sitios más insospechados de la isla.

Anuncios de compra-venta emitidos por numismáticos y coleccionistas, más informaciones recientes del Banco de España han dado cuenta del alto valor en euros de algunas de esas monedas que han desatado en algunos descendientes una frenética búsqueda entre los pocos recuerdos que permanecen de sus antepasados.

Curiosidad y necesidad de la mano de la actual crisis han sido las principales causantes de tan peculiar búsqueda, captura y clasificación.

Y han comenzado a aparecer. Era de esperar. Ahí están, por ejemplo, 10 céntimos emitidos en níquel, del 1953; 25 pesetas con agujero central de Castilla-La Mancha; una peseta con la efigie de Franco, de 1966, y otras tantas más.

Como todo en la vida tiene su tiempo, pronto embarcarán de vuelta a su otra casa, a la impaciente espera de que regresen convertidas en euros que falta hacen “Por la gracia de Dios.”

Acceda a la versión completa del contenido

Buscando pesetas en los hogares cubanos

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace