Economía

Bundesbank alerta a la banca sobre los posibles efectos negativos de la subida de tipos de interés

«De momento no se han valorado los crecientes riesgos coyunturales en el mercado financiero», declaró la vicepresidenta de la entidad, Claudia Buch, al argumentar que los efectos de dicha subida todavía no se han materializado del todo.

«En vista del alto nivel de inseguridad macroeconómica, existe un mayor riesgo de correcciones de los precios de mercado y sus consiguientes pérdidas», añadió la directiva, que en enero se convertirá en presidenta del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE).

Muchas entidades financieras se están beneficiando de que el BCE haya subido los tipos de interés oficiales en la eurozona diez veces seguidas desde julio de 2022 porque, por ejemplo, ganan dinero con los tipos de interés más altos de los préstamos y ellos mismos reciben intereses cuando aparcan dinero en el BCE.

Sin embargo, las simulaciones del Bundesbank muestran que si los bancos hubieran repercutido los tipos de interés más altos a los ahorradores de manera tan rápida como en el pasado, los ingresos netos por intereses habrían sido 29.000 millones de euros (31.668 millones de dólares) más bajos este año, o un tercio menos.

«Al mismo tiempo, cada vez es más difícil compensar el aumento de los costes de los intereses mediante nuevos préstamos con tipos de interés más altos», explicó Buch.

Muchos bancos tienen en sus libros préstamos a largo plazo con tipos de interés relativamente bajos, y la demanda de nueva financiación ha sido débil en los últimos meses.

En el mercado inmobiliario, por ejemplo, el vuelco de los tipos de interés ha provocado una caída de los precios. «A corto plazo, vemos riesgos en el sector inmobiliario comercial en particular», comentó la vicepresidenta del Bundesbank.

«Los riesgos derivados de la financiación de la propiedad residencial son aún limitados, pero deben seguir siendo el centro de atención de instituciones y reguladores», añadió.

Además, en opinión del Bundesbank, es probable que la transformación de la economía hacia una mayor neutralidad climática aumente el riesgo de incumplimiento de préstamos. El inminente cambio estructural, detalló Buch, significa también «más insolvencias y un aumento de los riesgos crediticios».

Buch consideró que, hasta ahora, el sistema financiero alemán ha soportado bien la subida de los tipos de interés. Sin embargo, recomendó a los bancos utilizar sus recientes beneficios para reforzar su resistencia ante posibles crisis.

Acceda a la versión completa del contenido

Bundesbank alerta a la banca sobre los posibles efectos negativos de la subida de tipos de interés

dpa

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace