Categorías: Cuentos que cuentan

Bulos, libertad de información y Covid: la pregunta más polémica del CIS de Tezanos

El CIS vuelve a no dejar indiferente a nadie. Esta vez, la institución que dirige José Félix Tezanos ha desatado la polémica por una de sus preguntas, y no tiene nada que ver con estimación de voto. El último barómetro conocido este miércoles incluye una cuestión en la que mezcla bulos, información oficial y Covid-19.

“¿Cree Ud. que en estos momentos habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentadas por las redes y los medios de comunicación social, remitiendo toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales, o cree que hay que mantener libertad total para la difusión de noticias e informaciones?”

Este es el enunciado de la Pregunta 6 del barómetro “especial” de CIS de este mes de abril sobre el coronavirus. Una cuestión que ha desatado todo un debate en las redes sociales, donde se suceden las críticas por la incorporación de este asunto en el sondeo mensual.

Respecto a las respuestas a esta pregunta, el 66,7% sostiene que “habría que restringir y controlar las informaciones, estableciendo sólo una fuente oficial de información”. Por su parte, un 30,8% se declara en contra de cualquier prohibición al respecto.

Entre los partidarios de “restringir y controlar las informaciones” un 76,1% reconoce haber votado al PSOE en las últimas generales de noviembre de 2019. Entre los votantes del PP esta cifra baja al 57,4% y un poco menos entre los que apostaron por la papeleta de Vox, el 56,7%. Los que menos están a favor son los votantes de la CUP: el 28,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

Bulos, libertad de información y Covid: la pregunta más polémica del CIS de Tezanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace