Buenaventura afirma ante el juez que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols

Justicia

Buenaventura afirma ante el juez que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols

El expresidente de la CNMV declara ante el juez Calama que investiga a Gotham City por presuntamente lanzar al mercado información engañosa sobre Grifols.

Grifols
Grifols.
El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Rodrigo Buenaventura ha declarado ante el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama que Gotham dio datos económicos falsos en los cálculos incorporados en el informe que publicó sobre Grifols el 9 de enero de 2024, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.. Buenaventura ha declarado hoy, después de haberse tenido que aplazar su declaración dos veces, en calidad de testigo ante el juez Calama, encargado de investigar a la firma de análisis Gotham City por presuntamente lanzar al mercado información engañosa sobre la empresa Grifols. El expresidente de la CNMV, y ahora secretario de la Iosco, se ha mostrado contundente a la hora de señalar que Gotham había dado información engañosa y tergiversada sobre Grifols y que el supervisor --que ha presidido hasta finales de 2024-- no ha podido verificar los supuestos que señalaba la firma de análisis perteneciente al fondo estadounidense General Industrial Partners (GIP). Además, ha sostenido delante del juez que los tuits publicados por Gotham entre el 8 y el 9 de enero sobre Grifols, donde se comentaba que las acciones de Grifols podían valer cero, fueron tanto o más importantes que el propio informe publicado el 9 de mayo, según la agencia de noticias. Buenaventura ha considerado relevante que Gotham, que destapó la manipulación del equipo directivo de Gowex, afirmara en sus tuits que la situación de Grifols era como la de Gowex. Para el expresidente de la CNMV esto contribuyó de manera decisiva a la manipulación de mercado por parte de Gotham. La diligencia de Buenaventura se ha producido dos semanas después de que Calama interrogase, también como testigos, al director general de Mercados de la CNMV, Ángel Benito, y al director de departamento de Información Financiera y Corporativa del supervisor, Eduardo Manso. Fuentes jurídicas explicaron a Europa Press que, por un lado, Manso defendió que el informe que Gotham City Research publicó sobre Grifols el 9 de enero de 2024 era particular y con un objetivo diferente a los que elabora la CNMV, puesto que mientras que la finalidad del supervisor es la de comprobar si los resultados de una empresa cumplen o no la normativa contable, en el caso de Gotham la intención era demostrar que el precio de las acciones era cero. Por su parte, Benito se reafirmó en considerar que Gotham City Research, y su matriz, el fondo estadounidense General Industrial Partners (GIP), cometieron un delito de manipulación al lanzar al mercado información engañosa sobre la empresa Grifols.

El expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Rodrigo Buenaventura ha declarado ante el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama que Gotham dio datos económicos falsos en los cálculos incorporados en el informe que publicó sobre Grifols el 9 de enero de 2024, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.

Buenaventura ha declarado hoy, después de haberse tenido que aplazar su declaración dos veces, en calidad de testigo ante el juez Calama, encargado de investigar a la firma de análisis Gotham City por presuntamente lanzar al mercado información engañosa sobre la empresa Grifols.

El expresidente de la CNMV, y ahora secretario de la Iosco, se ha mostrado contundente a la hora de señalar que Gotham había dado información engañosa y tergiversada sobre Grifols y que el supervisor –que ha presidido hasta finales de 2024– no ha podido verificar los supuestos que señalaba la firma de análisis perteneciente al fondo estadounidense General Industrial Partners (GIP).

Además, ha sostenido delante del juez que los tuits publicados por Gotham entre el 8 y el 9 de enero sobre Grifols, donde se comentaba que las acciones de Grifols podían valer cero, fueron tanto o más importantes que el propio informe publicado el 9 de mayo, según la agencia de noticias.

Buenaventura ha considerado relevante que Gotham, que destapó la manipulación del equipo directivo de Gowex, afirmara en sus tuits que la situación de Grifols era como la de Gowex. Para el expresidente de la CNMV esto contribuyó de manera decisiva a la manipulación de mercado por parte de Gotham.

La diligencia de Buenaventura se ha producido dos semanas después de que Calama interrogase, también como testigos, al director general de Mercados de la CNMV, Ángel Benito, y al director de departamento de Información Financiera y Corporativa del supervisor, Eduardo Manso.

Fuentes jurídicas explicaron a Europa Press que, por un lado, Manso defendió que el informe que Gotham City Research publicó sobre Grifols el 9 de enero de 2024 era particular y con un objetivo diferente a los que elabora la CNMV, puesto que mientras que la finalidad del supervisor es la de comprobar si los resultados de una empresa cumplen o no la normativa contable, en el caso de Gotham la intención era demostrar que el precio de las acciones era cero.

Por su parte, Benito se reafirmó en considerar que Gotham City Research, y su matriz, el fondo estadounidense General Industrial Partners (GIP), cometieron un delito de manipulación al lanzar al mercado información engañosa sobre la empresa Grifols.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…