Banderas de la UE junto a la Comisión Europea / Foto: Zhang Cheng - Xinhua News - Contactophoto
«Celebramos que esta reforma haya sido el objeto de un acuerdo con los agentes sociales, y ello constituye un buen ejemplo en lo que respecta a la participación y puesta en marcha del Fondo de Recuperación y Resiliencia», ha señalado la portavoz comunitaria de Asuntos Económicos, Veele Nuyts.
«Tomamos nota de que el Real Decreto que introduce reformas en el mercado laboral ha sido aprobado por el Parlamento español», ha señalado Nuyts tras ser preguntada por los medios sobre una reforma que afecta a diversos aspectos del Estatuto de los Trabajadores, como la contratación y la negociación colectiva y tiene como una de sus metas reducir la temporalidad en las contrataciones.
El Ejecutivo comunitario procederá a efectuar una evaluación de esta reforma en el marco de la próxima petición de pago del Fondo de Recuperación y Resiliencia cuyo desembolso debe presentar aún el Gobierno español, un procedimiento estándar en la consecución de objetivos al que se supedita el desembolso de los fondos.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…