Categorías: Internacional

Bruselas ultima una nueva propuesta para vencer la reticencia alemana a los eurobonos

Bruselas no se rinde pese a la fuerte negativa de algunos países –especialmente Alemania- a la creación de los eurobonos. La última propuesta de la Comisión Europea para crear instrumentos de deuda de la eurozona que permitan a bancos y países estar más seguros en futuras crisis pasa por la creación de ‘valores respaldados por bonos soberanos’ (SBBS por sus siglas en inglés), que agruparán bonos emitidos por distintos países miembros.

La nueva propuesta de Bruselas se enmarca dentro de los intentos por profundizar la integración financiera y evitar el círculo vicioso entre los bancos y la deuda soberana de sus países que estuvo en el origen de la crisis del euro. No obstante, según publica Financial Times, esta iniciativa sobre ‘activos seguros’ probablemente se volverá a encontrar con la oposición de un buen puñado de gobiernos de la eurozona, actualmente estancados en las conversaciones sobre cómo continuar en el proyecto de la unión bancaria antes de la cumbre de junio.

Los países menos endeudados se han mostrado cautelosos ante cualquier intento de crear ‘eurobonos’ para mutualizar la deuda de los 19 países de la eurozona. Si bien los SBBS no requerirían que los gobiernos agrupen los préstamos, países como Alemania, Países Bajos, Austria o Finlandia temen que terminen apoyando a los países más endeudados, como Portugal e Italia, por la puerta de atrás.

Un borrador del texto legal que cita Financial Times muestra cómo los planes de Bruselas pasan por que el sector privado cree SBBS a través de “tramos” y “carteras” de bonos emitidos por gobiernos europeos. “Los SBBS no se basarían en compartir el riesgo o la mutualización fiscal entre los estados miembros. Solo los inversores privados compartirían los riesgos y las posibles pérdidas. Los SBBS son por lo tanto diferentes a los eurobonos”, se apunta en este borrador.

La propuesta la Comisión Europea se conoce después de que en enero un informe de la Junta Europea de Riesgo Sistémico, un grupo de trabajo del BCE, que recomendaba que estos SBBS recibieran el mismo tratamiento regulatorio que la deuda de la eurozona de alta calificación.

Este bono sintético tendría un tramo senior, de mayor calificación, compuesto por la deuda soberana de menor riesgo, como la de Alemania o Países Bajos, que representaría el 70% de la emisión. El 30% restante se dividiría entre tramos ‘mezzanine’ y ‘junior’, compuestos por deuda de la eurozona de menor calidad, que sería la primera en entrar en default en tiempos de tensión financiera.

Las reglas para crear SBBS necesitarían la aprobación de todos los Gobiernos de la eurozona, así como del Parlamento Europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas ultima una nueva propuesta para vencer la reticencia alemana a los eurobonos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace