Categorías: El Boletin 2030

Bruselas suspende a España en el control de la contaminación hasta 2030

La Comisión Europea suspendió este viernes tanto a España como a la mayoría de los países de la Unión Europea en cuanto a las nuevas normas comunitarias para reducir la contaminación atmosférica y sus consiguientes efectos en la salud de aquí a 2030.

Así se desprende del primer informe del Ejecutivo comunitario para evaluar la aplicación de la directiva sobre los compromisos nacionales de reducción de emisiones, que fija ‘techos’ que cada país debe cumplir en 2020 y 2030 para emisiones atmosféricas antropogénicas de dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx), compuestos orgánicos volátiles no metánicos (Covnm), amoniaco (NH3) y partículas finas (PM 2,5).

El informe indica que la mayoría de los Estados miembro de la UE corre el riesgo de incumplir sus compromisos nacionales de reducción de emisiones para 2020 y 2030; aunque algunos muestran buenas prácticas que deberían servir de inspiración para otros, el documento indica la necesidad de adoptar medidas complementarias para reducir la contaminación atmosférica.

En cuanto al escenario de medidas existentes de los países para controlar la contaminación, España aprueba para 2020 en todos los contaminantes analizados, mientras que 17 países suspenden en al menos un contaminante (Alemania, Austria, Bulgaria, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Rumanía y Suecia).

Sin embargo, para 2030 sólo aprueban Croacia, Chipre, Finlandia y Países Bajos, y los otros 23 países de la UE necesitan mejorar. En el caso de España, la Comisión Europea señala que incumpliría sus objetivos en las cinco sustancias contaminantes analizadas.

Respecto a un escenario de medidas adicionales, Bruselas coloca una cruz roja a España en Covnm para 2030 y da su visto bueno en el resto de contaminantes.

“REDOBLAR” LOS ESFUERZOS

La Comisión Europea instó a los Estados miembro a «redoblar» sus esfuerzos en todos los sectores para garantizar que sus ciudadanos respiren aire limpio, prevenir enfermedades respiratorias y muertes prematuras causadas por la polución atmosférica.

“Este informe envía un mensaje claro. En toda Europa, demasiados ciudadanos siguen estando en riesgo debido al aire que respiran. Necesitamos medidas más eficaces para reducir la contaminación en numerosos Estados miembro y hacer frente a las emisiones atmosféricas en todos los sectores, especialmente la agricultura, el transporte y la energía”, apuntó el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius.

La Comisión seguirá supervisando y apoyando los esfuerzos nacionales con instrumentos financieros y no financieros. Esas medidas son especialmente necesarias en la agricultura para reducir las emisiones de amoníaco, que es el desafío más común y grave en toda la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas suspende a España en el control de la contaminación hasta 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

54 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace