Categorías: Economía

Bruselas sitúa a España al frente del crecimiento económico de Europa en 2021

La economía española será la que más crezca de toda la Unión Europea en 2021, de acuerdo con las Previsiones de invierno que ha publicado hoy la Comisión Europea: un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 5,6% que se suavizará a un 5,3% en 2022. No obstante, España fue también el país más castigado por la crisis durante 2020, con una contracción del 11%.

El crecimiento de un 5,6% en 2021 será el mayor entre todos los países miembro, por delante de Francia (5,5%) y Croacia (5,3%), los únicos países que superarán el umbral del 5% y que también registraron fuertes contracciones en 2020.Todos los estados europeos iniciarán la recuperación en 2021 tras un 2020 para olvidar por la pandemia del covid-19. La economía alemana crecerá un 3,2%, la italiana rebotará un 3,4% y en Portugal el crecimiento será del 4,1%.

Según las Previsiones económicas de invierno, la economía de la zona del euro crecerá un 3,8% tanto en 2021 como en 2022. En el conjunto de la UE, la economía crecerá un 3,7 % en 2021 y un 3,9% en 2022.

Las economías de la zona del euro y de la UE alcanzarían sus niveles de producción previos a la crisis antes de lo que anunciaban las previsiones económicas de otoño de 2020, de acuerdo con el Ejecutivo comunitario. En gran parte, esto obedece a que tanto en el segundo semestre de 2021 como en 2022 el crecimiento cobrará un impulso mayor de lo previsto.

Las previsiones no incluyen todavía los fondos europeos

La nueva previsión de Bruselas para España supone además una mejora de dos décimas respecto a la previsión anterior de otoño. El Ejecutivo comunitario señala que las perspectiva a corto plazo “se ven empañadas” por el aumento de los contagios las primeras semanas del año y las medidas más restrictivas puestas en marcha para combatir la pandemia. En consecuencia, “se espera que el consumo privado y la inversión caigan en el primer trimestre antes de recuperarse ligeramente en el segundo”.

No obstante, “a medida que avance el proceso de vacunación y se levanten progresivamente las restricciones, la actividad económica debería repuntar con fuerza, impulsada por la materialización de la demanda reprimida durante el segundo semestre de 2021”. Bruselas espera tanto una disminución de la tasa de ahorros como una recuperación de la inversión “impulsada por la mejora de las expectativas sobre la economía y la disminución de la incertidumbre”. A ellos se sumará “una suave recuperación del turismo internacional” para situar a España al frente del crecimiento de la UE.

Un riesgo a la baja es el riesgo de un “aumento de las insolvencias empresariales, concentradas principalmente en los sectores más afectados por las restricciones a la actividad, que se materialice a medida que se vayan retirando las medidas de apoyo”. “Esto podría conducir a un aumento del desempleo y provocar una reducción de la capacidad productiva”, señala la Comisión.

En el lado positivo, “las previsiones no incorporan el impacto del Plan de Recuperación y Resistencia, que se espera que proporcione un impulso significativo a la demanda interna a medida que se aplique, y al crecimiento potencial a lo largo del tiempo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas sitúa a España al frente del crecimiento económico de Europa en 2021

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace